Asesoría: Oportunidades Financieras

MFM Presenta a su Consejo Directivo que mensualmente aportará su opinión acerca de temas relevantes para nuestro país

Talento mexicano, la clave del éxito

El talento de nuestro país es cada vez más reconocido a nivel mundial, empresas internacionales de todos los continentes comprenden que los mexicanos somos altamente capaces de potenciar el crecimiento de cualquier país y saben que podemos acercarlos a mercados de los que ellos no tienen conocimiento.

Empresas globales, en su gran mayoría del sector salud, tecnologías de información, construcción y consumo, que se ven afectadas en tiempos de crisis buscan las cualidades que tenemos los mexicanos:

-El idioma, se espera que en el 2020 el español sea el idioma más hablado en todo el mundo.

-Solemos convertir retos en oportunidades.

»

-Sobresalimos por nuestra forma de relacionarnos, característica que cada vez es más importante en el mercado.

-Somos emprendedores natos y tomadores de decisiones.

-Estamos acostumbrados a luchar porque fuimos educados en una cultura de crisis y competencia.

(www.cnnexpansion.com)

El interés que reflejan las empresas en nuestros habitantes como pieza clave en su estrategia de negocio es lo que constituye a largo plazo la fuga de talentos en México. Cada año crece el número de mexicanos que sale de nuestro país al buscar su desarrollo. Los individuos altamente calificados buscan oportunidades que llenen sus expectativas y a la par de sus capacidades, oportunidades que les permitan realizarse personal y profesionalmente.

La fuga de talento cuesta miles de millones de dólares para un país, por tanto México debe aprovechar y valorar a su gente de forma que no pierda la inversión que hace en la educación de sus ciudadanos

(www.bbc.co.uk).

Así como los mexicanos le debemos a nuestro país, nuestro país también les debe a sus ciudadanos, por lo que constantemente lucha por conservar el talento que se desarrolla internamente; es imperativo igualar la oferta de trabajo de los países más desarrollados y lograr que nuestra gente opte por aportar sus capacidades al progreso de México.

La fuga de talentos es una barrera que no permite el crecimiento que merecemos, al potenciar el progreso de países ya desarrollados y estancar el nuestro. Pero el otro lado de la moneda comprende el escenario en el que el talento mexicano sale a buscar un nuevo aprendizaje, se va para aprender más y así volver para enseñar más ¡a demostrar más! Por lo que el salir no es una amenaza, si lo tomamos con un reto que es el volver para compartir el conocimiento obtenido.

Podemos colaborar en proyectos internacionales ya sea desde casa o en el extranjero, pero siempre con un pensamiento a futuro de manera que pueda favorecer al lugar que nos prepara, nos ve progresar y requiere de nuestro apoyo

(www.cnnespanol.cnn.com).

Las empresas mexicanas debemos encargarnos de desarrollar a nuestro equipo, al recurso más importante con el que contamos y volverlos el pilar que sustenta a nuestro país ante los ojos de las economías más importantes. Creamos en nosotros mismos y trabajemos por nuestro país y así, México trabajará por nosotros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Asesoría: Oportunidades Financieras

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos