Gestión de la calidad

Mide la productividad de tu empresa para crecer

El sistema de administración Bind ERP lanzó una calculadora sin costo que permite a las empresas conocer su esperanza de vida y productividad laboral

Si una empresa no mide su competitividad, no puede crecer. Así lo explica María Dolores Ortega, columnista de negocios y analista de temas económicos, laborales y fiscales.

“Todo es cuantificable en el mundo de los negocios, los números marcan el camino: qué decidir, qué hacer y en qué no incurrir”, afirma.

Los empresarios requieren contar con indicadores de competitividad para comparar su eficiencia con la del sector al que pertenecen. Uno de estos indicadores es el ingreso por empleado, el cual expresa cuántos recursos genera cada miembro de la compañía.

Por ello, Bind ERP, el sistema de administración en la nube especializado en las pequeñas y medianas empresas, desarrolló una calculadora de productividad laboral con base en datos del INEGI.

»

Alejandro Bonilla, CEO y fundador del sistema administrativo, afirma que la calculadora disponible sin costo en bind.mx/productividad, está diseñada para todas las empresas a lo largo de la cadena de valor, y les brinda tanto su pronóstico de vida como el ingreso por empleado en un par de clics.

La herramienta permite comparar los resultados con los de sus símiles a nivel nacional y solicitar asesoría con expertos para mejorar sus indicadores y expectativas de vida, explica el directivo.

Medición e incremento de la productividad

Ortega señala que la productividad es clave durante la toma de decisiones, pues permite evaluar si las acciones emprendidas son las correctas o deben modificarse, si se están alcanzado los objetivos y, adicionalmente, ayuda a definir el rumbo de su negocio.

Por ello, es fundamental que las empresas dispongan, en primer lugar, de los estados financieros de su organización, afirma la columnista. “Un estado de pérdidas y resultados, un estado de flujo de efectivo y de un balance general, aunque sea de forma anual, pero lo ideal sería trimestral”, indica.

Gracias a sistemas de administración como Bind ERP, los empresarios pueden obtener estos reportes con facilidad y en tiempo real, además de controlar las principales actividades del negocio desde un solo lugar en la nube.

Tan solo en el sector de manufactura, las empresas que emplean Bind ERP son 65 por ciento más productivas, según datos generados por las propias compañías tras un año de uso. En las comercializadoras, esta mejora es del 56 por ciento; y en las empresas de servicios, del 15 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Gestión de la calidad

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte