Industria

Migran al sector aeroespacial

Catorce empresas que iniciaron en el sector automotriz avanzan para proveer al ramo aeronáutico

EN BREVE/
< Dos de las 14 empresas que se diversificarán al sector aeroespacial están en la etapa final para ser proveedores de una empresa fabricante de asientos de avión, los cuales exportarán a Estados Unidos. >

Alan Orozco Olvera, coordinador de Promoción del Sector Automotriz de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del estado de Guanajuato (COFOCE), puntualizó que impulsan una estrategia para desarrollar al sector automotriz a través de la migración y diversificación al sector aeroespacial.


“Estamos trabajando de la mano y en conjunto con el Clúster Aeroespacial, ya son 14 empresas las que ya están involucradas en el sector”, recalcó.


Estas empresas son: Astech UAV, Harris, Horizontec, Speqtrum, ATG, GPA-CEI Aeroespace, Funpreba, Noramex, Novatec León, Temaplax, Grupo SSC, Optimen, SIA Automation y SIASA Air.


El coordinador de Promoción del Sector Automotriz de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del estado de Guanajuato (COFOCE) explicó que en ambos ramos son los mismos procesos pero con diferente volumen y mezcla.

» Alan Orozco Olvera, coordinador de Promoción del Sector Automotriz de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del estado de Guanajuato (COFOCE).


Detalló que en el caso del mercado aeroespacial las empresas requieren un bajo volumen y alta mezcla, con lo cual, la utilidad es mayor.


“Tenemos de diferentes procesos, componentes de inyección de plástico, componentes de maquinados, de manufactura aditiva, ahorita estamos desarrollando a dos proveedores para un fabricante de asientos para aviones, ya están en la etapa final y sería un caso de éxito que empezaron en el sector automotriz y que se van a diversificar para el sector aeroespacial”, dijo.

Proyecto especializado

Orozco Olvera informó que de las 14 empresas dos participan para proveer a una empresa que fabrica asientos de avión.

“Tan solo para este proyecto de fabricantes de asientos para aviones, el primer proyecto es de unos 3 millones de dólares, para este año. De 15 empresas de todo México, se van a seleccionar y dos de ellas van a ser del estado de Guanajuato, una en Apaseo y una en León”, comentó.

Con esto se busca la internacionalización de las empresas, ya que, la producción destinada al sector aeroespacial se exportará para iniciar a Estados Unidos.

El directivo afirmó que algunas empresas eligieron la diversificación para hacer frente a las crisis que se presentaron en los últimos meses.

Se estima que hoy en día, las empresas automotrices generan 188 mil empleos en Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León