Pymes

Mipymes industriales de Querétaro buscan ser más competitivas

Su actividad es vital en la dinámica económica del estado, afirmó el gobernador Francisco Domínguez Servién.

Certificaciones, capacidad productiva, competitividad y visibilidad se advierten como algunos de los retos actuales que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector industrial en Querétaro.

Al asumir su segundo periodo como presidenta de la Asociación de Mipymes Industriales del estado (Amiqro), Beatriz Hernández Rojas resaltó que el sector debe trabajar en la obtención de certificaciones que cada vez más demandan los mercados globales.

Refirió que, según la Organización Internacional para la Estandarización, en 2016 México registró 7 mil 27 empresas con certificación, mientras que en el mismo año Alemania registró 66 mil.

»

“Un país con dos tercios de la población de México certifica casi 10 veces más empresas”, señaló.

En relación con la capacidad productiva, la presidenta de Amiqro expuso que las mipymes necesitan más y mejores equipamientos que les permitan incrementar su productividad, para lo cual son necesarios esquemas de financiamiento más amigables hacia este sector.

Hernández Rojas consideró fundamental ayudar a que las mipymes se introduzcan en temas como la industria 4.0, para implementar y desarrollar sistemas que agreguen valor a sus procesos y aumenten su productividad.

Al referirse a la competitividad, la presidenta de Amiqro dijo que para que las mipymes crezcan necesitan participar en las tendencias comerciales actuales, tener acceso a financiamientos y desarrollar nuevas habilidades.

Expresó que este sector empresarial requiere de visibilidad, además de voluntad de las grandes empresas para integrarlos a su cadena de proveeduría.

Ante ello, la Amiqro llevó la representación de las mipymes a la feria anual de Hannover Messe 2018, para establecer diálogo con empresas extranjeras.

Asimismo, la asociación anunció que próximamente lanzará la convocatoria para el Primer Premio al Programa de Desarrollo de Proveedores Pyme implantado en una empresa global, el cual se organiza con apoyo de instituciones educativas, organizaciones públicas y el sector empresarial.

MOTOR

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, afirmó que la actividad de las mipymes industriales es vital en la dinámica económica del estado y recalcó el interés de su gobierno para que éstas sean proveedoras de las grandes empresas que se instalan en la entidad.

“La micro, pequeña y mediana empresa que integra esta asociación es un motor de generación de empleos en todo el estado; de acuerdo con el Inegi, las mipymes albergan el 75.5% de la fuerza laboral de la entidad”, sostuvo.

Según datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, a nivel estatal existen más de 83 mil unidades económicas, de las cuales el 99.6% son mipymes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Pymes

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León