Automotriz

Mipymes industriales hacen sinergia con comunidad estudiantil

Universitarios apoyan a empresas proveedoras de la industria automotriz, con el fin de potenciar su alcance

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) colabora con la Asociación de Mipymes Industriales del estado (Amiqro) en un programa de impulso a proveedores de materiales indirectos para la industria automotriz.

Se trata de un esfuerzo coordinado por la Amiqro y el Centro de Innovación y Desarrollo Corporativo, en el que también participan el Clúster Automotriz y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro.

Como parte del programa alumnos de la UPQ apoyan a micro y pequeñas empresas proveedoras de la industria automotriz con el fin de potenciar su alcance, esto a través de la implementación de técnicas de mejora administrativa, proveeduría e intercambio comercial.

» La UPQ y Amiqro firmaron un convenio de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos.

Si bien la cooperación entre ambas partes ya existía, ésta se formalizó con la firma de un convenio de colaboración a partir del cual se pretenden desarrollar proyectos conjuntos.

Por una parte, se busca que estudiantes de la UPQ puedan vincularse con empresas para realizar prácticas profesionales relacionándose así de manera directa con un sector básico para el desarrollo económico de Querétaro. Y por otro lado, se prevé que la unión de esfuerzos entre la universidad y la Amiqro se refleje en una mayor capacidad operativa de las micro y pequeñas empresas agrupadas en la asociación.

“Ya estamos trabajando en colaboración con la universidad y el clúster automotriz del estado; la intención es fortalecer esta alianza productiva”, afirmó Beatriz Hernández Rojas, presidenta de Amiqro.

COMPETENCIAS

La rectora de la UPQ, Martha Elena Soto, indicó que gracias al modelo educativo de la universidad después de tres años de estudio los alumnos egresan con competencias suficientes para insertarse en el mercado laboral.

Ello se debe en parte, a que los jóvenes realizan prácticas profesionales directamente en empresas, lo cual les permite conocer la operación y apoyar en la resolución de distintas problemáticas.

“Esto sucede en todas nuestras carreras”, resaltó. De acuerdo con Soto, por lo anterior resulta indispensable la vinculación con el sector empresarial.

“Estamos convencidos que el sector de la pequeña y mediana empresa en el estado es muy importante y reconocemos la importancia de las problemáticas que tiene cualquier empresa”, sostuvo.

En los últimos meses la UPQ ha establecido acuerdos de trabajo con las principales cámaras empresariales y organizaciones civiles del sector productivo de la región.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional