Industria

MISUMI se prepara para fabricar en México

La empresa espera potenciar la industrialización local y apoyar a la profesionalización de estudiantes mexicanos

EN BREVE/
< MISUMI, es una compañía japonesa que llegó a México en abril de 2018, ofreciendo soluciones innovadoras que abarcan una amplia gama de productos, entre ellos piezas estándar, sistemas de automatización, moldes, componentes mecánicos y herramientas de precisión. >

Con poco más de 100 plantas de producción en el mundo, la empresa MISUMI planea comenzar a fabricar en México en un tiempo estimado de un año, iniciando con tres productos y esperando escalonarlo a una inversión mayor.


Con un enfoque claro de ofrecer inmediatez a sus clientes, iniciarán fabricando productos high runners en su planta de Dayton, empresa hermana de MISUMI.


“Nuestra misión es fortalecer nuestra presencia en México, ofreciendo productos y servicios más ágiles y personalizados”, indicó en entrevista para Somos Industria, el director nacional de ventas de la firma, Carlos Orozco.


MISUMI Day

» Akitake Kato, presidente de Misumi México.

Por otra parte, el titular destacó el trabajo que están realizando a través de una plataforma que servirá como canal para apoyar a los estudiantes de las universidades, llamado MISUMI Day, el cual está organizado por el departamento de ingeniería y de mercadotecnia; se espera que sea presentada en aproximadamente seis o siete meses.

La intención de esta plataforma es dar un panorama industrial a los estudiantes en un día, con la finalidad de que ellos se empapen un poco más sobre el contexto y las aplicaciones industriales. “Los ingenieros nos ayudan a encaminar a estos jóvenes”, dijo.

Empresa especializada

MISUMI, es una compañía japonesa que llegó a México en abril de 2018, ofreciendo soluciones innovadoras que abarcan una amplia gama de productos, entre ellos piezas estándar, sistemas de automatización, moldes, componentes mecánicos y herramientas de precisión.

“Somos una empresa que fabrica componentes a través de una plataforma, donde le permite a los usuarios seleccionar, configurar y solicitar productos de forma ágil y precisa”, mencionó Orozco.

Además, acelera el proceso de toma de decisión del cliente, pues actualmente cuentan con un catálogo de 20 millones de productos, que ya en su variación total son 80 sextillones de componentes.

“Nosotros logramos reducir el tiempo de fabricación hasta en un 30% a través de nuestro modelo de negocio que combina el catálogo electrónico, con la personalización en línea y un inventario de 800,000 piezas”, mencionó Carlos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte