Industria

Mitigue el riesgo eléctrico al intercambiar equipos energizados

Un diseño modular puede hacer posible un intercambio energizado, no sólo logra tolerancia a fallos a nivel producto, sino que también tiene otros beneficios como la capacidad de escalar y crecer

Las aplicaciones de misión crítica, como centros de datos, manufactura crítica, aeropuertos requieren continuidad de electricidad, lo que también se conoce como disponibilidad. Uno de los medios para mejorar la disponibilidad de energía es mantener el equipo eléctrico energizado mientras inserta o retiran módulos. Esta práctica se conoce comúnmente como "intercambio en caliente" que puede ayudar a garantizar la continuidad de la potencia para la expansión de la capacidad (escalabilidad) y también a reducir el tiempo medio de recuperación (MTTR) si hay un problema. Para la simplificación, utilizaremos el término "intercambio energizado".

Para proteger a los trabajadores de los riesgos eléctricos, es necesaria una evaluación del riesgo, inclusive se habla que existen 3 partes fundamentales que contribuyen a la mitigación de incidentes: El Empleador que implemente procesos de seguridad, el Empleado que los debe cumplir y los Proveedores que por ejemplo diseñen equipos eléctricos que ayuden con señalizaciones, manuales o productos con diseñado modular para hacerlos más seguros.

Un diseño modular puede hacer posible un intercambio energizado, no sólo logra tolerancia a fallos a nivel producto, sino que también tiene otros beneficios como la capacidad de escalar y crecer (pagar a medida que crece), un proceso más simple de duplicación a través de una mayor producción de volumen por pocos problemas, más automatización y menos trabajo mutuo durante la fabricación, etc.

Para lograr la continuidad de la potencia y ayudar a reducir mantenimiento, los módulos de potencia que se muestran se pueden mejorar o reemplazar cuando el UPS o PDU están energizados. Con el fin de ofrecer estos beneficios mientras se cumplen los tres objetivos anteriores, se recomienda seguir atributos de diseño eléctrico.

» Conozca más acerca del uso de UPS, PDU y otros en aplicaciones industriales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte