Industria

Monterrey rompe récord en absorción industrial

En el 2022 la ciudad se posicionó uno de los destinos más atractivos de Norteamérica

EN BREVE/
< El 2022 fue un año atípico en absorción industrial en Monterrey, estado que se ha posicionado como un atractivo para la llegada de inversión extranjera. >

Héctor Tijerina, executive director at Invest Monterrey dio a conocer que Nuevo León ocupa el primer lugar nacional en absorción industrial con 17 millones de pies cuadrados durante el 2022.


“Ha sido un año bastante bueno en cuestión de llegada de empresas multinacionales a la entidad…en 2021 se registraron en Monterrey 15 millones de pies cuadrados de absorción industrial, prácticamente el doble de lo que cada año registra en promedio Monterrey”, refirió.


Destacó que estas cifras son históricas, con las cuales Monterrey se posicionó como uno de los destinos más atractivos de Norteamérica para las empresas multinacionales que están llevando a cabo inversiones relacionadas con el nearshoring.


De acuerdo con el director ejecutivo de Invest Monterrey, diversos factores ocasionaron la relocalización de las empresas como lo es la disputa comercial entre Estados Unidos y China, situación que elevó costos en la importación de productos chinos y esto generó una movilidad en la operación productiva.

» Héctor Tijerina, executive director at Invest Monterrey.


Tijerina mencionó que otro de los factores tiene que ver con el conflicto de China y Taiwán, así como las políticas anti-COVID en donde México levantó la mano como una opción para compañías chinas.


Expuso que, además, la logística y el incremento en los salarios en China generó que dejara de ser una ventaja competitiva con México.

Año récord

El especialista en promoción industrial añadió que el 2022 fue atípico para Monterrey porque además de las inversiones con capital de Estados Unidos, China anunció unos 20 proyectos, lo que representa una cifra récord.

“Estados Unidos y China representan casi el 60 por ciento de todos los proyectos que se anunciaron el año pasado en Nuevo León”, destacó Tijerina.

Agregó que después de la contingencia sanitaria empresas chinas refirieron que prefieren instalar las líneas de producción de productos terminados y componentes en Norteamérica.

Consideró que para el 2023 continuará esta dinámica de crecimiento en la absorción industrial, en donde se prevé que Monterrey repuntará los millones de pies cuadrados.

Estimó que llegarán empresas de alta tecnología, sectores como la electromovilidad y de componentes avanzados para vehículos eléctricos.

Por último, señaló que se anunciaron proyectos en Norteamérica respecto a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, en donde existe un área de oportunidad que Monterrey puede aprovechar.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte