Exportación

Muestran una ruta para exportar

La Secretaría de Economía federal presentó un documento en el que explica de manera sencilla cómo las MiPyMes pueden abrirse paso en los mercados globales

Para preparar a las micro y pequeñas empresas (MiPyMes) a exportar, la Secretaría de Economía federal presentó la Ruta para Exportar, con la que se busca que los empresarios estén listos e informados sobre los procesos que deben seguir para comercializar sus productos en el extranjero.

La Ruta para Exportar es una herramienta que se elaboró en la Unidad de Inteligencia Económica Global (UIEG) de la Secretaría de Economía que facilita a estas empresas a conocer los procesos de exportación.

Se trata de un documento de 40 páginas, disponible en el sitio web mipymes.economia.gob.mx/ en el que se explica de forma sencilla a empresarios, los primeros pasos para que exploren los mercados globales y se beneficien de los acuerdos comerciales que tiene México con diversos países alrededor del mundo.

Sergio Silva Castañeda, de la UIEG aceptó que no todas las empresas tendrán capacidades de exportación, pero sí es importante detonar las capacidades de las MiPyMes para salir a vender sus productos a los mercados globales.

» De las empresas que exportan en México, el 94% son grandes compañías, las medianas alcanzan el 6% y las micro y pequeñas empresas no suman ni el 1% de exportaciones.

“Para llegar a instancias los empresarios deben estar preparados e informados de los procesos que tiene que seguir para comercializar sus productos en el extranjero.

“Es aquí donde la ruta para exportación puede exponer de una manera simplificada consejos y pasos para que los empresarios mexicanos, en especial, MiPyMes, comiencen la exportación de sus productos”, indicó.

De las empresas que exportan en México, el 94% son grandes compañías, las medianas alcanzan el 6% y las micro y pequeñas empresas no suman ni el 1% de exportaciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exportación

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte