Aeroespacial

Muestran ventajas del sector aeroespacial

Más de 60 representantes de la industria, la academia y el gobierno de Nuevo León participaron en la Feria Aeroespacial México 2019 (Famex), en la Ciudad de México que se realizó del 24 al 29 de abril en la base militar de Santa Lucía.

Más de 60 representantes de la industria, la academia y el gobierno de Nuevo León participaron en la Feria Aeroespacial México 2019 (Famex), en la Ciudad de México que se realizó del 24 al 29 de abril en la base militar de Santa Lucía.

Con su participación, se buscó atraer a los líderes del sector en ámbitos aeronáuticos civiles, de seguridad y de defensa, así como fomentar el intercambio comercial y académico.

La composición de esta delegación fue congruente con la visión de triple hélice –Gobierno, Industria y Academia– que sostiene el sistema de clústeres del estado de Nuevo León.

“El ecosistema de estos organismos son muy importante para el desarrollo de la entidad. Contamos con 13 clústeres estratégicos, entre los que se encuentra el aeroespacial. Por eso consideramos clave estar aquí” señaló Américo García, subsecretario de Industria, Comercio y Servicios en la Secretaría de Economía en Nuevo León.

» Las empresas asistentes mostraron sus tecnologías a los visitantes de la Famex.

En la delegación participaron empresas como ADM, American Industries Group, EZI Metales, Element Materials Technology, FRISA, Grupo Prodensa, Kontrol Able, Monterrey Aerocluster, Nuevo León 4.0, Paulo, PPQ Surface Tech, QUIMMCO Centro Tecnológico, Sánchez Devanny, SINTRA, SPACELAB, Tecmaq, Tecnogam, Treviño Leathers, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL y la Secretaría de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado de Nuevo León.

Durante la Famex, se realizaron foros, jornadas académicas, capacitaciones y un seminario de inversión extranjera para promover el crecimiento del sector aeroespacial en el país.

La asistencia de esta delegación se realizó en conjunto con el Monterrey Aerocluster, organización de la industria aeroespacial que involucra a más de 40 miembros de las universidades, empresas y gobierno.

Un sector empleador

Datos proporcionados por la Secretaría de Economía y Trabajo de la entidad, señalan que el sector aeroespacial genera en Nuevo León más de 3,500 empleos directos en empresas de manufactura, tratamiento de metales, fabricación de equipo eléctrico, hasta la simulación en tercera dimensión y la investigación con realidad aumentada.

La dependencia estatal estima además, que Nuevo León sea hacia el próximo año, el principal HUB de investigación y desarrollo de la industria aeroespacial en México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional