Aeroespacial

Muestran ventajas del sector aeroespacial

Más de 60 representantes de la industria, la academia y el gobierno de Nuevo León participaron en la Feria Aeroespacial México 2019 (Famex), en la Ciudad de México que se realizó del 24 al 29 de abril en la base militar de Santa Lucía.

Más de 60 representantes de la industria, la academia y el gobierno de Nuevo León participaron en la Feria Aeroespacial México 2019 (Famex), en la Ciudad de México que se realizó del 24 al 29 de abril en la base militar de Santa Lucía.

Con su participación, se buscó atraer a los líderes del sector en ámbitos aeronáuticos civiles, de seguridad y de defensa, así como fomentar el intercambio comercial y académico.

La composición de esta delegación fue congruente con la visión de triple hélice –Gobierno, Industria y Academia– que sostiene el sistema de clústeres del estado de Nuevo León.

“El ecosistema de estos organismos son muy importante para el desarrollo de la entidad. Contamos con 13 clústeres estratégicos, entre los que se encuentra el aeroespacial. Por eso consideramos clave estar aquí” señaló Américo García, subsecretario de Industria, Comercio y Servicios en la Secretaría de Economía en Nuevo León.

» Las empresas asistentes mostraron sus tecnologías a los visitantes de la Famex.

En la delegación participaron empresas como ADM, American Industries Group, EZI Metales, Element Materials Technology, FRISA, Grupo Prodensa, Kontrol Able, Monterrey Aerocluster, Nuevo León 4.0, Paulo, PPQ Surface Tech, QUIMMCO Centro Tecnológico, Sánchez Devanny, SINTRA, SPACELAB, Tecmaq, Tecnogam, Treviño Leathers, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL y la Secretaría de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado de Nuevo León.

Durante la Famex, se realizaron foros, jornadas académicas, capacitaciones y un seminario de inversión extranjera para promover el crecimiento del sector aeroespacial en el país.

La asistencia de esta delegación se realizó en conjunto con el Monterrey Aerocluster, organización de la industria aeroespacial que involucra a más de 40 miembros de las universidades, empresas y gobierno.

Un sector empleador

Datos proporcionados por la Secretaría de Economía y Trabajo de la entidad, señalan que el sector aeroespacial genera en Nuevo León más de 3,500 empleos directos en empresas de manufactura, tratamiento de metales, fabricación de equipo eléctrico, hasta la simulación en tercera dimensión y la investigación con realidad aumentada.

La dependencia estatal estima además, que Nuevo León sea hacia el próximo año, el principal HUB de investigación y desarrollo de la industria aeroespacial en México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte