Manufactura aditiva

Nace AMMA 3D

Especialistas crearon una asociación para promover la aplicación de tecnologías y manufactura 3D a favor de la industria, la academia y la sociedad en el país

Para impulsar la adopción de tecnologías 3D en México, un grupo de especialistas decidieron crear la Asociación Mexicana de Manufactura Aditiva 3D (AMMA 3D). Con su creación, se impulsará el conocimiento al servicio de la academia y la industria para que las empresas se acerquen y sientan más seguros con la utilización de estas tecnologías en sus plantas productivas.

Omar López, fundador de la Asociación expresó que su objetivo es sumar a más empresas para que conozcan los beneficios de aplicar tecnologías de manufactura aditiva a sus procesos de transformación.

“Queremos llevar la tecnología al alcance de todos, y la idea es llegar a todos porque creemos que si llegamos a todos podemos llevar todos juntos a México a la tecnología y acelerar el progreso industrial en los sectores automotriz, aeroespacial y médico, por ejemplo, además de la parte social y educativa hacia la era digital”, expresó.

La Asociación tiene como objetivos a corto plazo la creación de comités que serán la columna vertebral de las actividades realizadas por la organización, promover la vinculación estratégica de acuerdo con la penta-hélice, que incluye a la Sociedad, Academia, Gobierno, Medio Ambiente y Empresas.

» Especialistas crearon la Asociación Mexicana de Manufactura Aditiva 3D (AMMA 3D).

Además, promover la creación de proyectos de innovación de alto impacto con industria a través de la academia y centros de investigación, consolidar la asociación de empresas e individuos miembros de AMMA 3D a través de los diferentes esquemas de membresías; Organizar un evento emblemático de la Asociación, para exponer la solución de problemas según el ramo de interés y organizar mini conferencias según la demanda de la industria, gobierno, academia y sociedad.

Tecnología para todos

López señaló que la AMMA 3D trabaja en la creación de cinco comités: académico, que albergará la Sociedad Mexicana de Manufactura Aditiva, así como a capítulos estudiantiles; el editorial: que será responsable de las memorias de los congresos organizados.

También habrá un comité de vinculación que será responsable de realizar de manera exitosa la vinculación entre los sectores interesados; el comité de responsabilidad social en que la busca la participación y generación de proyectos de alto impacto social.

Y el comité de innovación que facilitará y apoyará actividades de innovación y emprendimiento en las ramas afines. Actualmente la Asociación está compuesta por sus fundadores, Omar López y Alejandro Silva, el Tecnológico de Monterrey, la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la empresa Bionovation.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura aditiva

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte