Manufactura aditiva

Nace AMMA 3D

Especialistas crearon una asociación para promover la aplicación de tecnologías y manufactura 3D a favor de la industria, la academia y la sociedad en el país

Para impulsar la adopción de tecnologías 3D en México, un grupo de especialistas decidieron crear la Asociación Mexicana de Manufactura Aditiva 3D (AMMA 3D). Con su creación, se impulsará el conocimiento al servicio de la academia y la industria para que las empresas se acerquen y sientan más seguros con la utilización de estas tecnologías en sus plantas productivas.

Omar López, fundador de la Asociación expresó que su objetivo es sumar a más empresas para que conozcan los beneficios de aplicar tecnologías de manufactura aditiva a sus procesos de transformación.

“Queremos llevar la tecnología al alcance de todos, y la idea es llegar a todos porque creemos que si llegamos a todos podemos llevar todos juntos a México a la tecnología y acelerar el progreso industrial en los sectores automotriz, aeroespacial y médico, por ejemplo, además de la parte social y educativa hacia la era digital”, expresó.

La Asociación tiene como objetivos a corto plazo la creación de comités que serán la columna vertebral de las actividades realizadas por la organización, promover la vinculación estratégica de acuerdo con la penta-hélice, que incluye a la Sociedad, Academia, Gobierno, Medio Ambiente y Empresas.

» Especialistas crearon la Asociación Mexicana de Manufactura Aditiva 3D (AMMA 3D).

Además, promover la creación de proyectos de innovación de alto impacto con industria a través de la academia y centros de investigación, consolidar la asociación de empresas e individuos miembros de AMMA 3D a través de los diferentes esquemas de membresías; Organizar un evento emblemático de la Asociación, para exponer la solución de problemas según el ramo de interés y organizar mini conferencias según la demanda de la industria, gobierno, academia y sociedad.

Tecnología para todos

López señaló que la AMMA 3D trabaja en la creación de cinco comités: académico, que albergará la Sociedad Mexicana de Manufactura Aditiva, así como a capítulos estudiantiles; el editorial: que será responsable de las memorias de los congresos organizados.

También habrá un comité de vinculación que será responsable de realizar de manera exitosa la vinculación entre los sectores interesados; el comité de responsabilidad social en que la busca la participación y generación de proyectos de alto impacto social.

Y el comité de innovación que facilitará y apoyará actividades de innovación y emprendimiento en las ramas afines. Actualmente la Asociación está compuesta por sus fundadores, Omar López y Alejandro Silva, el Tecnológico de Monterrey, la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la empresa Bionovation.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura aditiva

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales