Horizonte Industrial

Naves industriales para todas las necesidades

Flexpark cuenta con amenidades que la convierten en un sitio de inversión ideal

EN BREVE/
< El parque tiene una ubicación privilegiada en Apodaca, Nuevo León, pues se ubica a dos minutos del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo y cuenta con un total de 53 naves industriales divididas en dos fases, la primera que consta de 20,542 metros cuadrados de construcción, es decir, 41 bodegas, y la segunda con 9,104 metros cuadrados en 12 bodegas. >

La palabra flexibilidad, utilizada en su sentido más literal. Así es como podríamos definir a Flexpark, un parque industrial que ofrece naves flexibles para que los clientes usen únicamente el espacio que necesitan.

Flexpark nació en 2017 por la unión de dos grupos, G Industrial y Tierra y Armonía, ambas empresas de Guadalajara, que adquirieron terrenos del parque Prologis Apodaca, espacio que utilizaron para establecer el nuevo espacio.


» Las naves de Flexpark cuentan con 10% de iluminación natural y techos muy altos.

El parque tiene una ubicación privilegiada, en Apodaca sobre la avenida Miguel Alemán, a dos minutos del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo y cuenta con un total de 53 naves industriales divididas en dos fases, la primera que consta de 20,542 metros cuadrados de construcción, es decir, 41 bodegas, y la segunda con 9,104 metros cuadrados en 12 bodegas.

En la primera fase del proyecto las naves estuvieron en renta, mientras que la segunda fase las edificaciones estuvieron en venta.


Actualmente ambos espacios suman 88% de ocupación y les resta 12% de disponibilidad. Además, se encuentra en proyecto la tercera fase del parque que contará con dos naves en 60,247 metros cuadrados. DIchas edificaciones tendrán un público objetivo diferente según lo explicó Cortez.

» La flexibilidad es la clave en la construcción de estas naves industriales.


Empresas de los sectores logística, manufactura ligera, alimentación, robótica y hasta educación están presentes dentro de Flexpark.


Pacific Star, Toyota, Travers Tool, Grote, Avenger Group, Innovative, Pneumatic, Gate Gourmet, así como Cometa, Travers Tool y Piasa, son algunas de las empresas que han elegido a Flexpark como su sede.

Juan Felipe Zamora, especialista en inteligencia de mercados de Prodensa Select señaló que cuando nació la idea de crear el parque, se hizo un análisis del mercado para conocer las necesidades de los clientes y así fue como se supo que, aunque había un gran inventario de naves grandes, había pocas naves pequeñas de buena calidad, así que decidieron apostar por el formato de edificios flexibles.


Ventajas

Respecto de las edificaciones, en Flexpark los clientes encontrarán naves industriales de hasta 17 metros de altura, con un tipo de construcción Tilp Up de concreto precolado, techo térmico, gran capacidad de carga de los pisos por centímetro cuadrado, iluminación natural al 10%, entre otras amenidades.


Flexpark no solamente cuenta con naves de tamaños más pequeños para cumplir con las necesidades de clientes diversos, sino que en sus instalaciones cuentan con amenidades como planta de tratamiento de agua, agua potable, sistemas contra incendio, canalizaciones para el acceso de cualquier proveedor de servicios de telefonía, sistema de circuito cerrado para la seguridad, caseta de ingreso y salida de control, vialidades internas y patios de maniobra hechos en concreto.


Además, cuentan con iluminación en sus vialidades internas y un área de descanso para los choferes que deben esperar a que se carguen o descarguen los tráileres que conducen, este espacio cuenta con un lugar para asearse, un comedor y servicios sanitarios.


“Ellos (el equipo de desarrolladores) querían buscar una amenidad que no tuvieran los otros parques y así se creó el área para choferes, muchos de ellos llegan aquí después de recorrer grandes distancias entonces y a veces las compañías no les permiten entrar al baño o darse una refrescada. Y aquí en Flexpark los choferes cuentan con un área de descanso, mientras las empresas cargan o descargan el camión”, expresó Cortez.


El futuro

Mientras que en 2017 el estudio de mercado determinó que las naves deberían ser de tamaños menores para atender la demanda, en 2020 un nuevo análisis reveló que las empresas también están en búsqueda de grandes edificios para instalar sus operaciones. Es por ello que la fase III de Flexpark en Apodaca contará con dos naves industriales de 9,249 m2 y 28,110 m2, respectivamente que estarán en renta, la cuales serán divisibles en 50 mil pies cuadrados.

Además de la fase III, Flexpark se encuentra en la promoción de las naves que siguen disponibles en las fases I y II, que suman 5,000 metros cuadrados disponibles, para que sean utilizadas por las empresas como edificaciones de “última milla”.

“Son bodegas que están cercanas a la mancha urbana y que sirven para facilitar la distribución de productos y servicios a empresas en la zona metropolitana y están tomando fuerza por el tema de retail y del e-commerce que se han vuelto más importantes en poco tiempo”, expresó Cortez.

A futuro, se observa un crecimiento en la búsqueda de espacios industriales por el e-commerce en los principales mercados de México, por lo que Flexpark seguirá invirtiendo y desarrollando en Monterrey, Guadalajara y Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Horizonte Industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Atrae industria de autopartes IED

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro