Opinión del experto

¿Necesitará México nuevos parques industriales?

Se estima que por la ola de nearshoring se demanda mayor espacio

EN BREVE/
< Lo que parecía ser un fenómeno pasajero, a raíz de la pandemia cobró mayor fuerza de lo que se esperaba, y se espera que para este 2023 sea tanta la demanda por espacios industriales disponibles, que los desarrolladores como American Industries se vean en la necesidad de incrementar el desarrollo de nuevos parques industriales. >

La industria manufacturera extranjera tiene hoy en día un especial interés por ubicar sus operaciones en la franja norte de México. Gracias a la ubicación geográfica y la mano de obra joven y competitiva de esta zona del país, estados fronterizos con los Estados Unidos de Norteamérica como Chihuahua, Coahuila, Baja California y Nuevo León son algunos de los beneficiados por el fenómeno de Nearshoring.

Lo que parecía ser un fenómeno pasajero, a raíz de la pandemia cobró mayor fuerza de lo que se esperaba, y se espera que para este 2023 sea tanta la demanda por espacios industriales disponibles, que los desarrolladores como American Industries nos vemos en la necesidad de incrementar el desarrollo de nuevos parques industriales, acortando tiempos y costos para que las empresas que comienzan a desarrollar estrategias de relocalización de operaciones a México, logren que el cambio sea de manera inmediata sin afectar la manufactura de sus productos.

» Juan Iván Álvarez, director regional de Juárez para American Industries Group.

La demanda de parques y naves industriales en México se ha derivado de factores como la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), el e-commerce y la relocalización de cadenas de producción consecuencia del nearshoring, por ello, el sector de real estate industrial se coloca como el de mayor auge a escala nacional este 2023.

Al cierre del 2022 American Industries ​​ administra un portafolio industrial de más de 140 edificios construidos y alquilados, equivalente a una superficie total de 20M de pies cuadrados. Además, tiene presencia en las principales ciudades industriales del país con más de 15 parques industriales, en donde nuestros clientes — principalmente en los sectores como el automotriz, electro-movilidad, electrodomésticos y de dispositivos médicos — se encuentran en la búsqueda de espacios industriales adecuados que les permitan contar con áreas de producción de calidad, para que ellos puedan enfocarse completamente en lograr una operación exitosa en México.

En particular, planeamos continuar con nuestro plan de inversión a cinco años, por lo que este 2023 nos enfocaremos en solventar la demanda de más espacio industrial el cual está actualmente a niveles del 99% de ocupación, así como explorar nuevas regiones en México para instalar más parques industriales, y reforzar temas de energía y consumo de agua sustentable. Así mismo, buscamos seguir construyendo naves industriales con certificaciones verdes como la certificación LEED O+M, que actualmente habilitamos el proceso de certificación a siete naves industriales en México, lo cual representa un total de 1,096,633 pies cuadrados., con certificaciones esperadas a obtener de Plata y Oro, para ir de la mano con la tendencia internacional en criterios ESG.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Opinión del experto

La empleabilidad empieza en casa

¡Rompe tu techo de cristal y hazlo tu trampolín!

Automatización y ciberseguridad

Tu salud mental, tu prioridad

Bienestar financiero

Ciberseguridad en la aviación

Generating savings through monitoring

Monitoreo que genera ahorros

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

Continuidad eléctrica

Nearshoring and Torreon's industrial consolidation

Mexican manufacturing, then and now



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León