Nexteer Automotive consume proveeduría nacional
La compañía automotriz está en busca de insumos directos
Debido a los aranceles en algunos insumos, empresas como Nexteer Automotive ven opciones en la proveeduría.
Juan Antonio Farias, vice president & chief operating officer de Nexteer Automotive, dio a conocer que la proveeduría nacional tiene oportunidades, ante los temas macroeconómicos, sin embargo, dijo que, para aprovechar este ecosistema de negocios, las empresas tienen que actuar rápido para proveer.
“Tienen que ser muy rápidos porque esa ventana se está abriendo ahorita, con la situación macroeconómica y todo lo que son las nuevas presiones que están generando los mercados globales, la ventana está ahí, pero los proyectos en los que tú puedes entrar, tienen ese tiempo definido”, comentó.
Farias señaló que la relocalización de la proveeduría se presenta de manera natural por los aranceles en productos como el acero, el cobre y el aluminio.
“Que ya califican para pagar aranceles en Estados Unidos, se vuelven más caros, obviamente lo que busca incluso el mismo cliente nuestro, es pasarlo a la proveeduría local, te abren ellos las ventanas para hacer las pruebas y validación, y ya tú desarrollas a la proveeduría nacional”, dijo.
El directivo subrayó que la empresa, enfocada en el desarrollo de sistemas electrónicos de dirección, consume de la proveeduría nacional metales, plásticos, elastómeros, chips y tabletas electrónicas.
Selección del proveedor
El proceso para elegir a nueva proveeduría es a través de una licitación, en la cual, Nexteer Automotive evalúa las propuestas.
“Es una licitación en donde tienes diferentes opciones y ves que cumplan con todos los requerimientos de capacidad, tanto manufacturera como financiera, porque hay proyectos en los que tienes que invertir y si no tienes el dinero, no se pueden realizar”, enfatizó.
Concluyó que la mayoría de la proveeduría de la empresa se desarrolló de manera local y que Querétaro, es de las áreas más avanzadas en el país.