Inversión

NHK Spring y Toyota apuestan por el estado

Guanajuato refuerza su liderazgo industrial con nuevas inversiones japonesas

EN BREVE/
< La empresa fabricante de resortes para suspensión automotriz y núcleos de motores eléctricos sigue confiando en Guanajuato. >

La empresa japonesa NHK Spring destinará una inversión de 55 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en Irapuato, generando así 233 nuevos empleos.


La inversión de NHK Spring -empresa líder en la fabricación de resortes para suspensión automotriz y núcleos de motores eléctricos- representa un voto de confianza en el ecosistema industrial de Guanajuato, donde ya cuenta con una planta desde 2014, ampliada en 2017.


“Estas son excelentes noticias para las familias guanajuatenses, porque representan más empleos de calidad y más oportunidades”, expresó la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo al reunirse con directivos de la firma japonesa.


Durante el anuncio de inversión, Noritoshi Takamura, vicepresidente ejecutivo de la firma, destacó la entidad le ofrece certeza y confianza.

» Empresas japonesas siguen confiando en Guanajuato, una de ellas es NHK Spring quien invertirá en nueva planta.


“Seguimos invirtiendo porque creemos en el estado. Nos ofrecen la certeza y la confianza que tanto valoramos. NHK seguirá fortaleciendo su presencia en Guanajuato”, dijo.

Toyota, un aliado estratégico de largo plazo

La gira de promoción económica durante Asia también incluyó una visita a las instalaciones de Toyota en Motomachi, donde la gobernadora reiteró la solidez de la relación entre la automotriz y el estado.

“Para nosotros, Toyota ya es parte de la historia y de la familia de nuestro Estado”, declaró Libia Dennise ante Kazuaki Shingo, director de operaciones de Toyota, y Takaaki Kuga, presidente de Toyota Motor de México.

Actualmente, la planta de Toyota en Apaseo El Grande produce 138 mil unidades anuales de la camioneta Tacoma Híbrida Eléctrica (HEV) y es referente en innovación y sostenibilidad.

“Nuestra planta reutiliza el 80% del agua y cuenta con paneles solares, lo que contribuye a nuestros objetivos de descarbonización para 2050”, añadió Kuga.

En total, Toyota ha acumulado una inversión de más de 2,300 millones de dólares en Guanajuato, con más de 2,800 empleos directos generados, destacando como uno de los principales motores del desarrollo regional.

La gobernadora ha reiterado que el principal valor que ofrece Guanajuato a los inversionistas es la confianza institucional y la certeza jurídica, dos factores clave en la elección de la entidad como destino para nuevos proyectos industriales.

“Estamos en el mismo equipo para seguir trabajando juntos. Sabemos que para atraer inversión se necesitan dos cosas: confianza y certeza. Y en Guanajuato, las garantizamos con hechos”, puntualizó Libia Dennise.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte