Inversión

NL atraerá más empresas chinas

Anuncian inversión millonaria por parte de compañías del país asiático

EN BREVE/
< En Nuevo León, 16 directivos de 12 compañías estuvieron presentes en una reunión en la que estuvo el gobernador interino Manuel González y el subsecretario de inversión y fomento industrial, Samuel Peña, así como empresarios del Parque Industrial Hofusan. Aquí se mostró el interés de los empresarios por hacer negocios en la entidad, sobre todo en el sector térmico. >

Una delegación de empresas de origen chino visitó y dialogó con el gobierno de Nuevo León para conocer las oportunidades de negocio que la entidad ofrece.

En la reunión estuvieron presentes 16 directivos de 12 compañías dedicadas principalmente a realizar procesos de tratamiento térmico para la industria.

Durante la reunión, el subsecretario de inversión y fomento industrial, Samuel Peña confirmó la llegada de dos nuevas empresas de origen chino a Nuevo León. Se trata de XZB y de Mexin.

Se estima que la segunda compañía destinará un monto de inversión de 28 millones de dólares y generará 460 empleos.

» Directivos de 16 empresas se dieron cita en el Palacio de Gobierno para dialogar con la autoridad estatal y establecer oportunidades de negocio.

De acuerdo a información del funcionario estatal, dicha empresa se instalará en un parque industrial del municipio de Apodaca y se enfocará en atender a la industria automotriz.

Ambas empresas son proveedoras de amadoras que se ubican en México y Estados Unidos, como es el caso de Volkswagen, Ford y General Motors.

"Mexlin es una inversión un poco mayor de 28 millones de dólares, y generara casi 500 empleos en su primera fase. La construcción comenzará a partir de la segunda quincena del mes de junio, y seguirá así hasta marzo del 2019", indicó Peña.

Proyectos en cartera

El funcionario estatal destacó la buena relación que existe entre Nuevo León y China, al recordar que hay al menos 25 sociedades entre empresas mexicanas y de ese país asiático.

Además, existen 18 proyectos en cartera que se encuentran en proceso de negociación, con posibilidades de establecerse en Nuevo León en los próximos dos años.

Especificó que, de concretarse, se invertirían mil 700 millones de dólares y crearían 12 mil 550 empleos.

Sin embargo, las empresas interesadas en instalarse también tienen interés por la zona sur de Texas, sitio que se ha vuelto muy competitivo para la industria por los costos de instalación y mano de obra, así como por la política proteccionista del presidente Donald Trump.

“No hay que olvidar que la parte sur de Texas desde Eagle Pass hasta Brownsville es la parte de menor ingreso per cápita, los salarios de cuello blanco son más altos acá en Nuevo León, que allá, no así el cuello azul, ellos tienen muchísimas ventajas competitivas”, dijo.

El Gobernador interino Manuel González, también presente en la reunión, dijo que Nuevo León ofrece ventajas competitivas para la inversión como mano de obra calificada, ubicación geográfica y centros de estudios.

Destacó que anualmente Nuevo León recibe una inversión extranjera por 6 mil 500 millones de dólares, y cuenta con una tasa de desempleo de 3.3 por ciento, que en términos reales equivale a tasa cero. Las exportaciones del Estado son por 36 mil millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro