Inversión

NL toma primer lugar en captación de IED

En el periodo abril a junio entraron mil 448 millones de dólares

Durante el segundo trimestre del año en curso, Nuevo León se consolidó como líder nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED), al reportar una cifra por mil 448 millones de dólares.

El Gobierno del Estado indicó que esta entidad se consolidó como líder nacional, al superar a la Ciudad de México por 400 millones de dólares.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, indicó que el crecimiento en el IED se vería reflejado en acciones jurídicas innovadoras que generen igualdad y beneficios vulnerables de la sociedad.

“El secretario de Economía me dio a conocer que este semestre de 2022, de enero a julio, con todo y la crisis del agua, con todo y la crisis de recesión, estamos en un primer lugar de inversión, con mil 444 (sic) millones de dólares. El segundo lugar es la Ciudad de México, con mil millones, entonces, estamos lejos de que nos alcancen y cada vez la brecha de Nuevo León es más amplia”, dijo el mandatario.

» El gobernador Samuel García confirmó que Nuevo León supero a la Ciudad de México en captación de IED.

“Quizás somos muy buenos en fomentar economía, inversión extranjera, exportaciones, pero se nos olvida el pilar fundamental de toda sociedad que es la igualdad. Si todos esos miles de millones de dólares no le van a llegar a todo mundo y se van a quedar en una esfera, dónde está el gobierno y dónde está la sociedad civil, esto nos obliga a ser innovadores jurídicamente para como gobierno tener herramientas de igualdad”, comentó García.

Al respecto, el titular del secretario de Economía estatal, Iván Rivas, confirmó que Nuevo León es el estado que más inversiones atrajo durante el trienio abril a junio.

“El buen desempeño de la IED en el estado se debe, entre otros factores, a la expansión de empresas extranjeras que ya se encontraban en Nuevo León, impulsado por las oportunidades de relocalización de industrias y mayor integración de cadenas productivas para el aprovechamiento del T-MEC”, dijo el funcionario del Estado.

Cabe destacar que durante el primer semestre del año en curso (enero-junio), la captación de IED en Nuevo León corresponde a dos mil 661.3 millones de dólares.

A diferencia de abril-junio, en el periodo de enero a marzo, Nuevo León ocupaba el tercer lugar nacional en captación de IED, con mil 105.8 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional