Industria

NL trabaja para ser un polo industrial y automotriz

Gracias al Puerto Colombia, el municipio de Anáhuac destacará en la entidad

EN BREVE/
< El municipio de Anáhuac podría ser el polo de desarrollo industrial, automotriz y de electromovilidad en el estado. >

Nuevo León sigue trabajando para crecer y mantenerse en materia económica, captando el nearshoring que llega al país.


De acuerdo con el gobernador del estado, Samuel García, el Puerto Colombia logrará posicionar al municipio de Anáhuac como un polo de desarrollo industrial, automotriz y de electromovilidad.


Tras la reunión con la titular de la dependencia federal, Raquel Buenrostro Sánchez, el mandatario estatal anunció estímulos de cero IVA, cero ISR, descuentos en ISN, predial, trámites rápidos y digitales a los inversionistas que decidan tener en Nuevo León un plan de desarrollo.


“Formalizamos que el municipio de Anáhuac, Nuevo León, nuestro municipio fronterizo, va a tener el certificado, el decreto de incentivos fiscales para seguir creciendo para pasar de ocho a 16 cruces”, explicó el mandatario, quien agregó que: “Ya vamos a inaugurar la Carretera La Gloria – Colombia, directa de Monterrey a Laredo, Texas, y con ello se va a bajar el IVA a la mitad, el ISR, impuestos de derechos y muchos otros factores para que siga creciendo este municipio y se detone el ‘nearshoring”.

» Samuel García, gobernador de Nuevo León y Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la dependencia federal.

Mencionó como ejemplos de este tipo de medida, los casos de Oaxaca y Veracruz.

“Gracias a la visión del presidente y el apoyo de la secretaria Buenrostro, como me lo pidió cuando inauguramos El Cuchillo II, vamos a detonar el norte de Nuevo León y generar parques industriales. ¡A seguir creciendo y que se siga llegando el ‘nearshoring’!”, apuntó.

Nuevo León atractivo

La entidad destaca por representar el 11% de las manufacturas del país (esto a cifras de 2021).

Nuevo León genera 51.2 mil millones de dólares de exportación y cuenta con más de 151 mil unidades económicas; las cuales representan el 3.1% de las empresas n el país, esto de acuerdo con el Censo Económico de 2019.

Aquí, existen más de 1.84 millones de trabajadores formales, los cuales con su talento fortalecen a la entidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León