Industria

NL trabaja para ser un polo industrial y automotriz

Gracias al Puerto Colombia, el municipio de Anáhuac destacará en la entidad

EN BREVE/
< El municipio de Anáhuac podría ser el polo de desarrollo industrial, automotriz y de electromovilidad en el estado. >

Nuevo León sigue trabajando para crecer y mantenerse en materia económica, captando el nearshoring que llega al país.


De acuerdo con el gobernador del estado, Samuel García, el Puerto Colombia logrará posicionar al municipio de Anáhuac como un polo de desarrollo industrial, automotriz y de electromovilidad.


Tras la reunión con la titular de la dependencia federal, Raquel Buenrostro Sánchez, el mandatario estatal anunció estímulos de cero IVA, cero ISR, descuentos en ISN, predial, trámites rápidos y digitales a los inversionistas que decidan tener en Nuevo León un plan de desarrollo.


“Formalizamos que el municipio de Anáhuac, Nuevo León, nuestro municipio fronterizo, va a tener el certificado, el decreto de incentivos fiscales para seguir creciendo para pasar de ocho a 16 cruces”, explicó el mandatario, quien agregó que: “Ya vamos a inaugurar la Carretera La Gloria – Colombia, directa de Monterrey a Laredo, Texas, y con ello se va a bajar el IVA a la mitad, el ISR, impuestos de derechos y muchos otros factores para que siga creciendo este municipio y se detone el ‘nearshoring”.

» Samuel García, gobernador de Nuevo León y Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la dependencia federal.

Mencionó como ejemplos de este tipo de medida, los casos de Oaxaca y Veracruz.

“Gracias a la visión del presidente y el apoyo de la secretaria Buenrostro, como me lo pidió cuando inauguramos El Cuchillo II, vamos a detonar el norte de Nuevo León y generar parques industriales. ¡A seguir creciendo y que se siga llegando el ‘nearshoring’!”, apuntó.

Nuevo León atractivo

La entidad destaca por representar el 11% de las manufacturas del país (esto a cifras de 2021).

Nuevo León genera 51.2 mil millones de dólares de exportación y cuenta con más de 151 mil unidades económicas; las cuales representan el 3.1% de las empresas n el país, esto de acuerdo con el Censo Económico de 2019.

Aquí, existen más de 1.84 millones de trabajadores formales, los cuales con su talento fortalecen a la entidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte