Recursos Humanos

¡No postergues las cosas!

Por la calle del “después” se llega a la plaza del “nunca”. Luis Coloma (1851-1915)

EN BREVE/
< Dejar las cosas para después no es muy productivo, el procrastinar puede ser un enemigo de las personas y de su eficiencia. Aquí encontrarás unas recomendaciones para reducir el nivel de procrastinación. >

En general, procrastinar es un enemigo de tu productividad y te impide aprovechar todo tu potencial. Se han formulado múltiples estrategias, algunas sencillas y otras no tanto, que combinadas o de forma independiente, pueden ayudarte a reducir bastante tu nivel de procrastinación:

Utiliza la Regla de los Dos Minutos. La Regla de los Dos Minutos tiene su origen en GTD (getting things done de David Allen) y dice que si estás planificando una acción que se puede hacer en menos de dos minutos, no la planifiques; hazla. Puedes extender ese tiempo a 5 o 10 minutos. Si haces de esta regla un hábito, habrá una multitud de tareas que no vas a tener la oportunidad de posponer.

Da un pequeño primer paso. Si temes a una tarea por el motivo que sea, plantéate trabajar solo 5 minutos y dejarlo. Cuando empiezas a trabajar el miedo se desvanece y agarras inercia para continuar y terminar el trabajo. Deja de pensar y hazlo.

Las rutinas ayudan. Si conviertes la tareas repetitivas y aburridas en rutinas, terminarás haciéndolas sin apenas esfuerzo. Las rutinas son hábitos o costumbres que haces de forma casi inconsciente y simplifican tu vida.

» Utiliza la Regla de los Dos Minutos que dice que si estás planificando una acción que se puede hacer en menos de dos minutos, no la planifiques; hazla. Si haces de esta regla un hábito, habrá una multitud de tareas que no vas a tener la oportunidad de posponer.

Toma decisiones. Muchas veces vas aplazando una tarea inconscientemente, simplemente porque no te paras a pensar en ella. Dedica un par de minutos para aclarar qué significa realmente esa tarea y toma una decisión al respecto. Puede que decidas demorarla de una manera racional, en cuyo caso no estás procrastinando y no te sentirás mal por ello.

Haz un seguimiento de tu tiempo. Anota en algún sitio qué tareas realizas cada día y cuanto tiempo has dedicado a cada una. Al anotar tu tiempo creas un compromiso interno que te hace ser más responsable con respecto a cómo lo utilizas.

Aprende a decir no. Apuesto a que muchas de las tareas que pospones son compromisos que te has buscado por no saber decir que no.

Divide el trabajo en tareas pequeñas y concretas. Un proyecto grande y complejo puede resultar abrumador. Al dividirlo en pequeñas tareas consigues ver claro el camino y la resistencia a enfrentarte a él disminuye.

Establece una recompensa para cuando termines esa tarea que se resiste. Motívate pensando en lo que harás después de hacerla, es decir, algo que realmente te apetezca, te relaje y no suponga ningún esfuerzo. Define tus propios incentivos.

Utiliza una lista de tareas corta. Un lista larga puede arruinar tu sensación de control y convertirse en una fuente de estrés y frustración. Cuanto más corta sea tu lista de próximas acciones, más fácil te resultará estar focalizado en lo que de verdad tienes que hacer.

Utiliza herramientas que te gusten. No quieras hacerlo todo con una hoja de papel y un lápiz. Utilizar cosas atractivas puede ayudarte a empezar con más ganas una determinada tarea.

Revisa regularmente tus objetivos. Si una tarea es complicada, incierta o aburrida, pero es importante para lograr un objetivo, tener siempre presente esa meta debería ayudarte a no procrastinar.

Conoce y mejora tus hábitos. Si te conoces a ti mismo y averiguas por qué aplazas constantemente cierto tipo de tareas, podrás cambiar tus hábitos y encaminarlos hacia una menor procrastinación y una mayor productividad.

Esperamos que todo lo anterior te ayude a ser más eficiente y productivo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recursos Humanos

La tendencia de hoy: Ser emprendedor

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Convoca SDES a reclutamiento masivo para Denso

Reafirman la seguridad en sus empleados

Transportan a las industrias en México

Invitan a acercarse a sus colaboradores

Liderazgo, valor necesario para la productividad

Sostenibilidad aumenta rentabilidad hasta un 33%

Ofrece CAST asesoría y capacitación

Es Nuevo León una opción para empresas automotrices

Implementa CONALEP NL programa MMFD

Innovación y creación provienen de la educación



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte