Inversión

Norcast abre planta de alta tecnología en Torreón

La empresa estará generando más de 400 empleos

EN BREVE/
< El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó el compromiso de la empresa con el desarrollo industrial y la generación de empleos en la región lagunera. >

La empresa Norcast puso en marcha nueva planta de producción en Torreón, Coahuila, especializada en la inyección de aluminio a alta presión y maquinados CNC, con una inversión inicial de 650 millones de pesos y la creación de más de 400 empleos directos.


Ubicada en el parque industrial Global Park Laguna, al suroriente de la ciudad, la instalación atenderá sectores estratégicos como el automotriz, de iluminación y electrodomésticos, consolidándose como un nuevo polo de desarrollo industrial en el norte del país.


El acto inaugural fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; el secretario de Economía estatal, Luis Olivarez Martínez; y el director general de Norcast, José Francisco Clariond, quienes realizaron el tradicional corte de listón.

Durante su intervención, el director general destacó que esta es la segunda planta de Norcast en México, tras la apertura de su primera instalación en Monterrey. Además, anticipó que, ante el crecimiento de la demanda, la empresa proyecta duplicar su plantilla laboral en el transcurso del próximo año.

» José Francisco Clariond, director general de Norcast, junto con representantes de Norcast y autoridades estatales, durante el corte de listón inaugural de la nueva planta.

“Es una industria estratégica. Tener esta planta en Torreón nos permitirá atraer más inversiones, ya que este insumo es clave para muchas líneas de producción. No se trata de una industria maquiladora, sino de una operación con valor agregado, enfocada en la ingeniería y técnicos especializados, con productos de muy alta especificación”, afirmó Clariond.

El titular adelantó que Norcast planea duplicar su inversión hacia 2027, mediante la construcción de una nueva planta de características similares, con una superficie cercana a los 8 mil metros cuadrados.

Además, reconoció que la disponibilidad de mano de obra calificada fue un factor decisivo para establecerse en la región, “Hay gente muy capaz aquí en Torreón, y precisamente por eso decidimos venir”, subrayó.

Finalmente, el gobernador subrayó que la seguridad es la base del crecimiento económico, y destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y los tres poderes del Estado como un factor clave para mantener a Coahuila como el segundo estado más seguro del país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte