Pymes

Nueva Tecnología de Manufactura Aditiva 3D en Metal con AddUp

None

En la búsqueda de nuevas formas de manufactura, mejora de procesos, optimización de piezas, modificación de diseños, reducción de peso en los productos, disminución de tiempo en el desarrollo de un nuevo producto, la Manufactura Aditiva ha demostrado ser una solución interesante en diversos mercados como el Aeroespacial, Medico, Automotriz, Modelado, Prototipos, Arquitectura, etc. Es así como en 2016 nace la empresa AddUp siendo una fusión entre el grupo MICHELIN y FIVES.

Actualmente Michelin cuenta con más de 30 máquinas fabricando piezas en serie para sus moldes de inyección de las tecnologías Cross Climate y Premier; logrando así sustituir el modo tradicional de manufactura por un método en el que fabricar piezas complejas o geometrías prácticamente imposibles de maquinar son ahora posibles de realizar mediante la Manufactura Aditiva de Metal.

Es importante que como primer paso busque la asesoría sobre la Tecnología de Manufactura Aditiva 3D en Metal para definir el alcance dentro de sus procesos de manufactura y definir en qué parte de su proceso y en que piezas le pueden generar valor con esta tecnología.

El siguiente paso es buscar la mejor selección de materia prima a utilizar y el diseño adecuado que genere menos uniones o soportes (siempre asesorado por el fabricante de equipos y materia prima). Le recomendamos buscar desarrollar la primera pieza con el fabricante para evaluar propiedades físicas y mecánicas de la pieza impresa.

" width="500" height="500" layout="responsive">
»

Una vez definida la tecnología que le brindará el mayor valor agregado para su proceso de fabricación y desarrollo de piezas, puede considerar la compra de su primer equipo, asegurando tener todos los requerimientos técnicos para la instalación correcta de este tipo de tecnología, además deberá tomar en cuenta que se encontrará trabajando con polvo metalúrgico el cual tiene un manejo especial en su manipulación.

AddUp – FormUp 350

• Capacidad: 350 x 350 x 350 mm

• Láseres: 500 W – 1 Laser (opción a 2 láseres)

• Sistema óptico: escáner 3D

• Gas: Argón / Nitrógeno – 300 ppm

• Capas: Bi-direccional

• Polvo: Flowbins

• Precalentamiento del plato: 250°C (con opcional a 500°C)

Si le gustaría conocer más acerca de este y otros procesos que se pueden realizar con maquinaria de manufactura Aditiva 3D en Metal, Herramental Monterrey y Addup le asesora en la mejor opción de maquinaria para su proceso.

Además Herramental Monterrey cuenta con un departamento de servicio técnico que resolverán sus dudas de manera inmediata y un equipo de Ingenieros de Aplicación que le apoyarán a detalle en la mejor solución a su aplicación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Pymes

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte