Pymes

Nueva Tecnología de Manufactura Aditiva 3D en Metal con AddUp

None

En la búsqueda de nuevas formas de manufactura, mejora de procesos, optimización de piezas, modificación de diseños, reducción de peso en los productos, disminución de tiempo en el desarrollo de un nuevo producto, la Manufactura Aditiva ha demostrado ser una solución interesante en diversos mercados como el Aeroespacial, Medico, Automotriz, Modelado, Prototipos, Arquitectura, etc. Es así como en 2016 nace la empresa AddUp siendo una fusión entre el grupo MICHELIN y FIVES.

Actualmente Michelin cuenta con más de 30 máquinas fabricando piezas en serie para sus moldes de inyección de las tecnologías Cross Climate y Premier; logrando así sustituir el modo tradicional de manufactura por un método en el que fabricar piezas complejas o geometrías prácticamente imposibles de maquinar son ahora posibles de realizar mediante la Manufactura Aditiva de Metal.

Es importante que como primer paso busque la asesoría sobre la Tecnología de Manufactura Aditiva 3D en Metal para definir el alcance dentro de sus procesos de manufactura y definir en qué parte de su proceso y en que piezas le pueden generar valor con esta tecnología.

El siguiente paso es buscar la mejor selección de materia prima a utilizar y el diseño adecuado que genere menos uniones o soportes (siempre asesorado por el fabricante de equipos y materia prima). Le recomendamos buscar desarrollar la primera pieza con el fabricante para evaluar propiedades físicas y mecánicas de la pieza impresa.

" width="500" height="500" layout="responsive">
»

Una vez definida la tecnología que le brindará el mayor valor agregado para su proceso de fabricación y desarrollo de piezas, puede considerar la compra de su primer equipo, asegurando tener todos los requerimientos técnicos para la instalación correcta de este tipo de tecnología, además deberá tomar en cuenta que se encontrará trabajando con polvo metalúrgico el cual tiene un manejo especial en su manipulación.

AddUp – FormUp 350

• Capacidad: 350 x 350 x 350 mm

• Láseres: 500 W – 1 Laser (opción a 2 láseres)

• Sistema óptico: escáner 3D

• Gas: Argón / Nitrógeno – 300 ppm

• Capas: Bi-direccional

• Polvo: Flowbins

• Precalentamiento del plato: 250°C (con opcional a 500°C)

Si le gustaría conocer más acerca de este y otros procesos que se pueden realizar con maquinaria de manufactura Aditiva 3D en Metal, Herramental Monterrey y Addup le asesora en la mejor opción de maquinaria para su proceso.

Además Herramental Monterrey cuenta con un departamento de servicio técnico que resolverán sus dudas de manera inmediata y un equipo de Ingenieros de Aplicación que le apoyarán a detalle en la mejor solución a su aplicación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Pymes

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León