Inversión

Nuevo León atrae IED por 6 mil 786 mdd

La entidad destaca por atraer empresas originarias de países como China, Alemania y Estados Unidos

De acuerdo al reporte elaborado por la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León (SEDET) se informa que la Inversión Extranjera Directa (IED) durante los primeros 21 meses de la actual administración ronda los 6 mil 786 millones de dólares y con ello se han generado más de 23 mil 594 nuevos empleos.

La inversión antes señalada se suma a los 154 nuevos proyectos de inversión extranjera de sectores como el de manufactura, automotriz, energía, logística, electrodomésticos, tecnologías de la información, comercio y servicios.

El Secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Fernando Turner Dávila, afirmó que es falso que la inversión extranjera haya bajado por el efecto Trump y aseguró: “no hemos sentido una baja en la intensidad de la inversión extranjera directa y tampoco en la nacional, la cual representa el 92 por ciento del total de inversión en la entidad en el presente año”.

» En el 2016 Nuevo León fue destacado como la entidad federativa que más IED captó en todo México.

Se destacó que en los primeros seis meses de 2017, en Nuevo León se han registrado adicionalmente un total de 38 proyectos de inversión extranjera, los cuales representan un monto por mil 620 millones de dólares, que contribuirán a la creación de alrededor de 5 mil 525 nuevos empleos directos.

De acuerdo al reporte elaborado por la SEDET, los mil 620 millones de dólares de IED representan un 49% del total de inversión anunciada para todo el 2016 que fue de 3 mil 340 millones de dólares, por lo que se puede observar que se ha logrado mantener en los mismos niveles a pesar del entorno económico global adverso.

Estados Unidos sigue siendo el líder en inversión extrajera en Nuevo León en el primer semestre del 2017, seguido de países asiáticos como Corea del Sur, Japón, China e India, que en los últimos años han incrementado su presencia en la entidad.

Además, es importante precisar que a finales de 2016, considerando la prospectiva económica a nivel mundial, la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, estableció como meta registrar dos mil 400 millones de dólares de inversión extranjera en 2017, la cual en tan sólo los primeros seis meses del presente año lleva un avance del 67.5% de avance, en comparación a esa estimación.

La Secretaría destacó que durante los primeros seis meses de 2017, la SEDET ha percibido un aumento importante en el interés de empresas y empresarios extranjeros por hacer negocios en Nuevo León, lo cual se refleja en las más de 10 delegaciones comerciales que visitaron la entidad provenientes de China, Alemania, Sudáfrica, Honduras, Italia, Corea del Sur, Perú, Tailandia, India, entre otros.

Cabe destacar que en el 2016 la Secretaría de Economía destacó a Nuevo León como la entidad federativa que más IED captó en todo México; incluso muy por encima de la siguiente entidad en la lista, Chihuahua, al cual superó en 41 por ciento.

Proyectos en Cartera

Actualmente, la SEDET cuenta con una cartera de 309 proyectos de inversión extranjera en negociación. En los primeros seis meses de 2017, la SEDET sumó 48 nuevos proyectos de inversión extranjera en negociación, un 23% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, los cuales provienen principalmente de países como China, Alemania y Estados Unidos, y pertenecen a los sectores automotriz, electrodomésticos, tecnologías de la información, energía y manufactura Avanzada.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro