Inversión

Nuevo León atrae inversiones europeas

Países europeos exploran oportunidades en la entidad

Representantes de la Unión Europea en México manifestaron el interés y compromiso de invertir en Nuevo León, estado que destaca como destino turístico y de inversiones en sectores como energía, manufactura avanzada, automotriz, aeroespacial, farmacéutico y turismo.

Durante la apertura de los trabajos de la visita de una Delegación de la Unión Europea por Nuevo León, Fernando Turner Dávila, Secretario de Economía y Trabajo, destacó que además de mantener el intercambio comercial con Estados Unidos, pretenden diversificarlo hacia otras regiones como Europa y Asia.

“Si la economía de Estados Unidos logra crecer al 4 por ciento, nosotros lo vemos como una oportunidad para exportar más. Hay que diversificar, queremos mantener Estados Unidos, pero también subir el intercambio comercial con Europa y China”, dijo el funcionario estatal.

En su presentación Turner Dávila, destacó las fortalezas de la economía de Nuevo León, que genera el 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional con apenas el 4 por ciento de la población total del país. Además, las exportaciones de las empresas de Nuevo León ascienden a los 37 mil millones de dólares.

» ›› Fernando Turner anuncia el interés por parte de empresas europeas en invertir en Nuevo León.

Europeas en la entidad

Mencionó que actualmente alrededor de 640 empresas con inversión europea operan en Nuevo León y generan aproximadamente 15 mil 600 empleos directos.

Se estima que en el período de 1999-2016 el flujo de inversión de origen europeo a Nuevo León ascendió a los 18 mil 275.4 millones de dólares.

“Nuevo León se ha convertido en un destino potencial para inversiones europeas, principalmente en los sectores automotriz, manufactura avanzada, energía, logística, electrodomésticos, aeroespacial, entre otros”, aseguró el funcionario estatal.

Destacó que la mano de obra calificada, la infraestructura, innovación y tecnología, ubicación estratégica y la base de la proveeduría local, han posicionado a Nuevo León como el lugar más competitivo de México para la inversión nacional y extranjera.

Por su parte, DomenicoFornari, Jefe de la Sección Económica y Comercial de la Unión Europea, destacó que hay interés de diversos países europeos para explorar posibilidades de inversión en varios sectores en Nuevo León.

“Para la Unión Europea, México es un mercado importante, somos el número dos en inversión extranjera en su país. Además hay interés de la Unión Europea por sectores estratégicos como manufactura, automotriz, aeroespacial, turismo, farmacéutico y energía”, enfatizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro