Automotriz

Nuevos autos, piezas clave en “nueva normalidad”

La industria automotriz será fundamental en la adaptación de las personas a la prevención de contagios

Las últimas tendencias en la industria automotriz, como los vehículos autónomos y eléctricos serán piezas clave para la adaptación de las sociedades a la llamada “nueva normalidad”, aseveró César Jiménez, presidente ejecutivo de Ternium México.

Al ser ratificado como presidente del Clúster Automotriz de Nuevo León, Jiménez señaló que las nuevas tendencias en la industria automotriz, como el vehículo autónomo propiciarían la sana distancia que se necesita para disminuir las posibilidades de contagio.

“¿Se imaginan el servicio de taxis sin la necesidad de conductores al mando?, sería un gran avance en nuestra industria, y la posibilidad de contagio disminuiría al haber menos personas en el automóvil.

“Me parece que los vehículos eléctricos también seguirán como protagonistas, máxime cuando estamos probando las bondades de un mundo menos contaminado por el aislamiento que hemos vivido muchos de nosotros”, señaló.

» El presidente del CLAUT, César Jiménez brindó un mensaje durante la asamblea anual de la organización.

Para la industria hay grandes retos por superar, indicó el presidente del Clúster, por lo que señaló que continuarán con actividades como los comités de trabajo, cursos, seminarios y eventos, la mayoría de ellos, de manera virtual.

Alianzas estratégicas

Durante 2019 y lo que va de 2020 el CLAUT ha desarrollado alianzas con organizaciones y empresas que le han permitido avanzar en rubros como la igualdad de género o la promoción del vehículo compartido.

Manuel Montoya, director del Clúster indicó que también se afianzaron alianzas con la Automotive Industry Action Group (AIAG) y la Red Nacional de Clústers de la Industria Automotriz, a fin de fortalecer al sector.

“Hemos ido haciendo nuevos vínculos con asociaciones como Link Regio y Bolsa Rosa, que impulsan a las mujeres en la empresa, por otro lado, Waze Carpool es una organización con la que hemos estado trabajando para desarrollar el vehículo compartido en las empresas”, explicó.

El Clúster, recordó Montoya, tiene las tareas de ser un integrador comercial, un habilitador de innovación, difusor de mejores prácticas y un detonador de política pública.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional