Automotriz

Nuevos retos para la industria automotriz

Tras la pandemia, el sector se ha visto obligado a acelerar algunas tendencias que tienen que ver con las cadenas de suministro flexibles y confiables, la logística y la digitalización

EN BREVE/
< Tras la llegada de la pandemia al mundo y a México, la localización, la digitalización y la sostenibilidad son los principales motores de la transformación de la industria automotriz. >

La llegada de la pandemia ha obligado a la industria automotriz a crear o acelerar algunas de las tendencias en el sector, aunque también ha frenado otras, por lo que hoy se enfrenta a un cambio en las expectativas de los clientes y un enfoque cada vez más fuerte en las políticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el informe de tendencias “Sector Automotriz - un panorama cambiante-”, con las fronteras y las tiendas cerradas a causa de la pandemia, el año 2020 dejó muy clara la importancia de las cadenas de suministro flexibles y confiables, pues la industria enfrentará una ‘nueva normalidad’ después de la pandemia, con el cambio de los modelos minoristas y el aumento de la automatización.

Sin embargo, también habrá otros desafíos que se deben reconocer, pues la logística jugará un papel fundamental en el futuro de los fabricantes de equipos originales, sobre todo en lo que respecta a la sostenibilidad, para que la industria camine hacia una nueva conciencia ambiental.

Este estudio, compartido por DHL Supply Chain con base en hallazgos actuales de diversos institutos de investigación, reveló que hay varios aspectos que impactan en la industria automotriz y que además crean interdependencias entre sí; pues los fabricantes de automóviles y sus proveedores se están moviendo exponencialmente hacia la movilidad libre de emisiones al hacer la transición hacia vehículos eléctricos, mientras que el COVID-19, así como el suministro de insumos eléctricos (chips) están dando forma a los futuros cambios y distorsionando las predicciones pasadas, incluyendo la necesidad a seguir un modelo de negocio flexible.

» Las tendencias muestran cómo el comportamiento del consumidor afecta a los Fabricantes de Equipos Originales (OEM).

Dado que los fabricantes de equipos originales se ven afectados por costos fijos con pocos ingresos o ninguno, las inversiones en tendencias que se creían futuras, como los automóviles autónomos, se han recortado o reenfocado; así como las ventas en línea, que alguna vez se afirmó que nunca reemplazarían la experiencia del concesionario, y que ahora pueden estar recibiendo un segundo aire.

Según los investigadores, las estrategias regionales independientes cobrarán más importancia en la industria automotriz; con los países en aislamiento y las manufacturas cerradas, la localización o al menos la flexibilización de las cadenas de suministro son clave para la resiliencia del sector.

Digitalización

Los estudios también muestran que la industria está lejos de llegar al final de la digitalización, con el auge de la automatización y la conectividad, el sector está invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial y machine learning.

En la era de la supremacía de los datos, los OEM están migrando aún más a un modelo más orientado al servicio y al cliente, lo que lleva a modelos minoristas cambiantes. Para hacer que la industria sea más sostenible de manera integral y para cumplir con las políticas correspondientes, también se debe tener en cuenta la cadena de suministro; pues se necesitan soluciones sostenibles para encaminarnos hacia una movilidad más ecológica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México