Comercio Exterior

Ocupa Estado de México primer lugar en IED

Durante el segundo trimestre de 2015, el Estado de México se colocó como la entidad más receptora del país

Durante los meses de abril, mayo y junio del año en curso el Estado de México se colocó como la entidad más receptora en materia de Inversión Extranjera Directa, al pasar del primer al segundo trimestre de 2015 del cuarto al primer lugar. Durante los meses de enero, febrero y marzo la entidad mexiquense registró 821.9 millones de dólares, mientras que en los tres meses siguientes el monto llegó a los mil 119.8 millones de dólares.

Así lo señaló el Gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, durante su participación en el Foro Banorte 2015: Estrategia México, Construyendo Entidades Competitivas, en donde explicó que esto es posible gracias a las acciones que el gobierno emprende para facilitar las inversiones de empresas extranjeras al Estado.

Cabe señalar que durante el segundo trimestre la IED captada por la ciudad de México fue de mil 14 mdd, siendo superada por la entidad mexiquense por la cifra ya señalada.

La posición número tres y cuatro en este mismo rubro durante el mismo periodo la ocupan San Luis Potosí con 507.4 millones de dólares y Nuevo León con 374.2 millones, respectivamente. En el quinto lugar se ubica el Estado de Chihuahua.

» ›› Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, resaltó el primer lugar que ocupó la entidad mexiquense en materia de Inversión Extranjera Directa.

Es de destacar que al cierre del primer semestre se ha registrado en el país una Inversión Extranjera Directa de 13 mil 749.7 millones de dólares, de los cuales mil 941.7 han sido captados por el gobierno mexiquense.

Asimismo, el Gobernador mexiquense destacó que en los últimos cinco años la entidad ha sido la que más posiciones ha escalado en el Estudio Doing Bussines del Banco Mundial, pasando del lugar veintiocho que ocupaba, a la posición nueve, lo que coloca al Estado como seguro para invertir.

Reformas en pro de la economía

En presencia de los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; Puebla, Rafael Moreno Valle, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, el Gobernador Eruviel Ávila subrayó la importancia que tienen las reformas hacendaria y fiscal impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, las cuales, permiten enfrentar las circunstancias económicas adversas del entorno mundial y que repercuten en nuestro país.

Por ello, hizo un llamado a empresarios, académicos y gobernantes, a trabajar desde su trinchera haciendo la parte que le toca a cada quien para trabajar a favor de México para que de este modo el país crezca a favor de todos los mexicanos, ya que si le va bien a nuestro país por ende le va bien a las entidades y a los municipios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte