Aeroespacial

Oportunidad de negocio en la industria aeroespacial

La FEMIA impulsa un programa nacional de desarrollo de proveedores para consolidar la cadena de proveeduría en México

En México se tienen identificados 469 millones de dólares en contratos de inversión que requieren ser asignados por parte de empresas compradoras que participan en el sector aeroespacial del país.

Entre los materiales y procesos que demanda la industria se encuentran mecanizado de precisión CNC, fundiciones, hojas de metal, piezas forjadas, procesos especiales, termoformado, tratamientos superficiales, subensambles, nitrocarburizado, interiores de aeronaves, tratamientos térmicos, hidroformado, pruebas no destructivas, motores y rotores e inyección de plástico.

Durante la inauguración del Aerospace Meetings 2018 el director general de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Luis Lizcano, indicó que para el tamaño de mercado que tiene México hay una importante área de oportunidad en los últimos niveles de la cadena de suministro del país.

» El Aerospace Meetings 2018 contó con la participación de 300 empresas del sector aeronáutico.

“Tenemos una buena cantidad de productores de equipo original, una muy buena cantidad de proveedores Tier 1, pero la base de la pirámide está un poco flaca. Esto es parte de un proceso”, dijo.

A fin de consolidar la cadena de proveeduría, la FEMIA impulsa actualmente un programa nacional de desarrollo de proveedores en el que participa el gobierno federal y los clústeres de las diferentes regiones del país.

“Estamos haciendo un esfuerzo para desarrollar la cadena de proveeduría. Contamos con el apoyo de una buena cantidad de empresas que han confiado en el programa y nos apoyan en poder conseguir proveedores confiables”, refirió Lizcano.

A nivel nacional más de 300 empresas conforman la industria aeronáutica del país. En 2016 se exportaron cerca de 7 mil 200 millones de dólares, y se estima que al cierre de 2017 esta cifra alcanzó los 8 mil millones de dólares.

Durante su participación en el Aerospace Meetings 2018, el director general de la FEMIA resaltó que en un lapso de 12 años México ha logrado desarrollar una plataforma competitiva, esto al referir que en un inicio se exportaban únicamente mil 300 millones de dólares.

ENCLAVE

Al inaugurar las actividades del Aerospace Meetings 2018 el subsecretario de Desarrollo Económico de Querétaro, José Antonio Pérez Cabrera, resaltó que la entidad se ubica en cuarto lugar mundial en desempeño dentro del sector aeroespacial, ello de acuerdo a la revista FDI del grupo Financial Times.

La industria aeronáutica del estado se compone de 85 empresas y organizaciones, entre las que se encuentran proveedores Tier 1, Tier 2 y Tier 3, centros de investigación y desarrollo e instituciones académicas.

En Querétaro el sector aeroespacial se especializa en la fabricación de fuselajes, trenes de aterrizaje, estabilizadores, estructuras, aislantes, arneses eléctricos, componentes para turbinas, diseño de turbomáquinas, reparación de materiales compuestos, servicios de mantenimiento y ensamble de aviones ligeros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro