Se busca talento

Oracle, en busca de creadores de tecnología

Desde su centro de desarrollo ubicado en Jalisco la compañía produce software y hardware para el mundo entero

En la era de la tecnología empresas como Oracle apuestan por el talento mexicano para desarrollar proyectos globales.

Compañías tecnológicas como ésta reconocen que el talento existe en el país, no obstante que se enfrentan a un perfil profesional que es poco común debido a la naturaleza del mismo.

“Nos han enseñado a consumir tecnología. Aquí estamos hablando de quienes van a generar esa tecnología para el mundo”, señaló Oswaldo Rojas, director de Desarrollo de Negocios de Oracle.

La compañía especializada en el desarrollo de aplicaciones de nube y servicios de plataforma tiene su sede en California, Estados Unidos, y desde su centro de desarrollo ubicado en Jalisco crea software y hardware para el mundo entero.

» Director de Desarrollo de Negocios de Oracle.

En dicho centro Oracle cuenta actualmente con alrededor de mil 500 empleados, proyectando llegar a cuatro mil en los siguientes cinco años.

“Somos de las pocas compañías de tecnología que tienen esa capacidad en México. Por lo tanto, estamos buscando personas que generen tecnología para todo el mundo”, refirió Rojas.

El directivo advierte una gran oportunidad de desarrollo tecnológico en México, un país que dice, ya demostró tener la capacidad necesaria para generar tecnología.

Trabajador ideal

Constantemente Oracle compite con diversos países para atraer proyectos globales a su centro de desarrollo ubicado en México.

El trabajador ideal de la compañía es “el trabajador del conocimiento”, donde la lógica matemática y uso de algoritmos son sumamente importantes.

Algo indispensable para Oracle es la capacidad de sus colaboradores de ser bilingües, dado que la compañía desarrolla proyectos globales para los 140 países en los que tiene presencia.

En relación con la búsqueda de talento Oracle colabora con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Guadalajara.

A la fecha dichas universidades se ubican como los mayores proveedores de capital humano de la compañía.

“Lo que estamos haciendo es influir en esas universidades para que se cambie la mentalidad de los estudiantes, y en lugar de ser consumidores que seamos creadores de tecnología”.

En este sentido, Rojas resaltó la importancia de promover este tipo de carreras en los niños. “Desgraciadamente hay pocos que quieren estudiar ingenierías porque desde niños creen que las matemáticas son muy difíciles. En otros países desde que son niños se comienzan a generar ingenieros”, observó.

1REQUERIMIENTOS
al 26 febrero 2018
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se busca talento

Motivación y compromiso, claves para la atracción de talento

Ofrece BMW empleo en SLP

Tiene BMW más vacantes

Brinda BOS oportunidad de empleo

Renuevan procesos para mantener talento

Grupo Bocar busca talento humano a través de programa

Buscan personal para desarrollarse con la marca

Busca Cemex talento juvenil

Fargos Logistics Succedi recluta personal

Busca Lear Corporation personal

Crece Metokote en talento

Valoran el talento y lo aprovechan



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte