None

Otorgan apoyo económico a PyMEs Queretanas

La Bolsa Estatal autorizó el apoyo para 27 proyectos de 19 empresas solicitantes

Con la finalidad de incrementar la competitividad, creación de nuevos empleos de calidad e impulsar el crecimiento económico del país, es que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en conjunto con el Gobierno del Estado de Querétaro otorgaron 80 millones de pesos a 19 empresas que solicitaron el apoyo. A través del Programa de Estímulos a la Innovación que CONACYT lleva a cabo, con el objetivo de apoyar a las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas que se encuentran desarrollando proyectos de investigación y avance tecnológico e innovación, es que se otorgó el estímulo económico para que dichas compañías desarrollen sus proyectos. “Cada Estado cuenta con una bolsa estatal en donde se determinan las necesidades empresariales, para ello el comité del estado quien se encargan de revisar y evaluar los proyectos, junto con expertos en el tema estudian cada aspecto buscando sólo los más viables y factibles, que son los que finalmente se apoyan”, detalló la Subdirectora de Desarrollo Regional Centro Norte de CONACYT, Gabriela Bermejo. Cabe señalar que en Querétaro se destinaron 80 millones de pesos para el apoyo y fortalecimiento de los empresarios, de los cuales sólo se concretó para 19 empresas, con 27 solicitudes que finalmente fueron elegidas de 100 emitidas. Los sectores que tuvieron más proyectos aceptados fueron el aeronáutico, biotecnológico, automotriz, agroindustrial, de energía y de maquinaria industrial. Todos los programas se realizan a través de convocatorias y las mejores propuestas son a las que se les otorgan soporte de financiamiento. Los recursos son limitados y si hay proyectos que tienen una buena calificación, se mandan a una bolsa nacional para poder darle seguimiento. El Programa de Estímulos a la Innovación implementó tres diferentes modalidades: Innovapyme: se refiere a proyectos de innovación y desarrollo tecnológico (IDTI) para MIPYEMS. Proinnova: desarrollo e innovación en tecnologías precursoras para proyectos IDTI que sean presentados por redes de MIPYMES o empresas grandes. Innovatec: enfocado a la innovación tecnológica para la competitividad en proyectos de IDTI que sean presentados por empresas grandes. Algunos proyectos como Proinnova e Innovatec deben estar vinculados con instituciones de educación superior y centros de investigación. “La Subdirectora concluyó en la importancia que tiene la incorporación de los centros de investigación en las empresas e instituciones de educación superior, para un mejor desarrollo tecnológico y de innovación en el país. Actualmente Querétaro cuenta con empresas que ya tienen su propio centro de investigación como lo es el caso de Mabe, Tremec y Grupo Carso.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León