Desarrollo inmobiliario industrial

Panorama positivo para la industria en NL

Colliers International señaló que el panorama para el desarrollo inmobiliario industrial es favorable gracias a la recuperación económica en Estados Unidos

EN BREVE/
< Según Colliers International, durante el primer trimestre del año, la entidad registró la llegada y ampliación de actividades de grandes empresas, la mayoría de ellas enfocadas al sector manufactura. De acuerdo con el reporte, la demanda de espacios en parques industriales está mayormente abarcada por el giro de manufactura, que representó al 71% de la superficie arrendada. >

El mercado inmobiliario industrial de Nuevo León continúa en expansión. De acuerdo con el más reciente reporte de Colliers International, la entidad registró la llegada y ampliación de actividades de grandes empresas, la mayoría de ellas enfocadas al sector manufactura.

De acuerdo con el reporte, la demanda de espacios en parques industriales está mayormente abarcada por el giro de manufactura, que representó al 71% de la superficie arrendada, en la que destacan los sectores de electrodomésticos, automotriz y bienes de consumo industrial.

Además, el 29% restante está dedicado a servicios de almacenaje y logística, compuesto por operadores 3PL y servicios de última milla para comercio electrónico.

“El panorama para el resto del año es favorable, dada la acelerada recuperación económica de Estados Unidos, el continuo crecimiento del comercio electrónico en la región y los cambios adicionales que se esperan en las cadenas de suministro internacional y nearshoring”, se lee en el informe.

» Sergio Reséndez, managing director Monterrey de Colliers International.

De todos los sub-mercados existentes en el estado, el más activo fue Ciénega de Flores, pues este municipio, ubicado al norte del Área Metropolitana, se llevó el 34% de la actividad total en tres transacciones distintas.

Colliers destacó la llegada y expansión de empresas como True Manufacturing; Terex, Brembo, ABT, Neaton, Mercado Libre, Hisense, International Supply, Ceraman y Cartones Ponderosa. Todas estas transacciones son rentas de espacios industriales y están distribuidas en los sub-mercados de Apodaca, Guadalupe, Monterrey y Salinas Victoria.

Inventario

En Nuevo León se tiene un inventario atractivo para atender las necesidades de las compañías, adicional a lo que creará para los siguientes meses, como lo son 36 edificios en construcción y una superficie cercana a los 579 mil metros cuadrados.

De este total de espacio en desarrollo, aproximadamente el 41% se concentra en propiedades Built To Suit, mientras que la superficie restante pertenece a naves especulativas.

La entidad alcanzó una tasa de inventario de 6.0% lo que implica un pequeño incremento en comparación con el trimestre anterior.

De acuerdo al informe, se arrendaron más de 180 mil metros cuadrados durante los primeros meses del año.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo inmobiliario industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Atrae industria de autopartes IED

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro