Aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

En los últimos años se ha dado a conocer el crecimiento exponencial que ha tenido el ramo de la aeronáutica en México en términos internacionales. Con un aumento anual del 20%, el país se ha posicionado como líder en captación de inversión extranjera en este sector de la industria. Las condiciones propicias, tanto de los bajos costos laborales como de la buena calidad de la mano de obra, han permitido forjar una confianza en las empresas extranjeras que laboran en nuestro territorio y en los países que reciben exportaciones de manufactura aeroespacial.

Otro de los factores que ha impulsado a la industria ha sido su diversificación, ya que se ha sabido aprovechar el alto potencial no solo en el área de manufactura, sino también en lo que respecta a las actividades de mantenimiento y reparación de naves, junto con la investigación y el desarrollo tecnológico. En resumen, el progreso de esta industria parece ir viento en popa. Todos los pronósticos apuntan a que habrá una expansión de las ventas y la producción aeroespacial en los próximos años.

Se prevé que para el 2020 México se posicione dentro de los diez mayores proveedores del sector con más de 500 empresas, casi el doble de las que existen actualmente. Por tanto, el número de empleados aumentaría de 30,000 a 110 mil.

Junto a este prometedor horizonte aparecen nuevos actores que enfrenta el ámbito de las aeronaves. Uno de ellos es la expansión de las plantas donde las empresas aeronáuticas efectúan sus operaciones, así como la creación de espacio para las futuras empresas.

» ›› En varios estados de la República se experimenta un fuerte crecimiento en el sector aeronáutico.

En la actualidad la industria en México se encuentra en 18 estados, el 75% de estas empresas se concentra solo en cinco: Baja California con 59, Sonora con 45, Querétaro con 33, Nuevo León con 32 y Chihuahua con 32.

Querétaro merece especial atención al respecto, ya que se sitúa como el primer estado en poseer dos empresas armadoras de aeronaves y la única Universidad Aeronáutica en México (UNAQ). Entre las principales empresas está Bombardier, de quien se espera que en dos o tres años comience a despegar una línea de aviones ensamblada ahí mismo. Otra empresa, Aernnova, planea expandir sus plantas de producción dentro del Parque Industrial Querétaro.

El Parque Aeroespacial de Querétaro, por su parte, ha llegado casi al límite de su capacidad debido a que sólo tiene alrededor de 5 hectáreas libres de un total de 84. Ante esto se da la bienvenida a nuevos parques como Aerotech y La Griega que vendrán a configurar el desarrollo de nuevas plantas de trabajo.

Como se observa en el estado de Querétaro, al igual que en muchos otros estados de la República, se experimenta una fuerte oleada de crecimiento en la aeronáutica la cual está develando la carencia de espacios de trabajo así como de recursos tanto materiales como humanos. Los nuevos retos de la industria tendrán que ser enfrentados con políticas públicas que estén al tanto de los tratados comerciales, de la necesaria infraestructura en los parques industriales y del crecimiento de clústeres con proveedores nacionales.

Para que nuestras empresas mexicanas sigan otorgando valor agregado a la industria aeroespacial se requiere trascender y llegar a ser líderes globales, con un constante crecimiento en todas las áreas y con una marca propia de México que permita salir del estigma de proveedor.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park

Fabricarán blindaje para helicóptero en Querétaro



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte