Proveeduría

Participan empresas en la CISMEF

Logran 170 pymes participar en la feria china

Más de 170 empresas mexicanas participaron en la onceava Feria Internacional China de la Pequeña y Mediana Empresa (CISMEF), por sus siglas en inglés.

Dicho evento es considerado el más grande en materia de comercio de este país, hecho que permitió principalmente a las pymes mexicanas la posibilidad de explorar nuevos mercados

y vislumbrar oportunidades de negocio, a fin de promover la internacionalización de estas.

Durante la feria celebrada del 11 al 14 de octubre en la ciudad de Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar más de cinco mil stands y cuatro mil expositores de 32 provincias chinas en 100 mil metros cuadrados.

» ››Durante la 11a. Feria Internacional China de la Pequeña y Mediana Empresa (CISMEF, por sus siglas en inglés).

Zhu Hongren, Viceministro de la Industria y Tecnologías de la Información señaló que en dicho evento se impulsó a las empresas que conforman los sectores de mayor derrama económica, tal es el caso del automotriz y de autopartes, ahorro de energía, metalúrgico, ciudad inteligente, internet y servicio de administración de consultoría.

Promoción comercial

Por su parte, el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Enrique Jacob, señaló que esta feria representa la cooperación económica y comercial entre ambas naciones al reunir al mayor número de empresas expositoras donde participaron firmas pertenecientes a los sectores de agricultura, alimentos, bebidas, textiles y materiales médicos.

“Esta delegación mexicana es la mayor de toda la historia en esta feria, hecho que llevará a otro nivel la cooperación entre México y China”, dijo Jacob, quien destacó la gran oportunidad que tuvieron las empresas nacionales de incursionar en el mercado chino, además de conocer las oportunidades de negocio que el país asiático tiene, realizar encuentros de negocios, participar en conferencias y seminarios.

Promueven México

En cuatro días se promovió al país como proveedor de productos industriales y de agroindustria internacional, así como la economía dinámica que tiene con oportunidades de inversión.

Además de que se fortaleció el ecosistema emprendedor mexicano al estrechar vínculos con sectores gubernamentales estratégicos de China, con el objetivo de posicionar a las pymes nacionales en el ecosistema emprendedor asiático.

Cabe señalar que del total de las empresas mexicanas que participaron en esta feria, 11 de ellas representaron al Estado de México en los sectores agroindustrial, bebidas, alimentos, agropecuario, textil y confección.

Entre las empresas mexiquenses presentes en esta edición de la CISMEF destacan la Agroingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, Amar Hidroponía, B’OFRI International Trade & Commerce, Casa Tequila Rafael, Distribuidora y Comercializadora San Andrés.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Ofrecen soluciones para la obra civil

Brinda Commai maquinaria para industria mexicana

Provee Parker Hannifin sus productos por casi 100 años

Realizan Encuentro de Negocios entre empresas anca y prestadores de servicio

Arranca operaciones Clúster de la Construcción

Crearán parque de proveedores en Puebla

“Debemos priorizar los proyectos”, Carlos Antero Rodarte

Integran a las PyMEs en grandes mercados

Resortes Lee Spring, un proveedor de resortes de alta calidad

Buscan capacitar empresas Tier-2

Éxito en el Foro de Negocios Franco-México

Alta Tecnología, Productividad al Alcance, Taladrado de Vigas en Línea Integral CNC



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte