Proveeduría

Participan empresas en la CISMEF

Logran 170 pymes participar en la feria china

Más de 170 empresas mexicanas participaron en la onceava Feria Internacional China de la Pequeña y Mediana Empresa (CISMEF), por sus siglas en inglés.

Dicho evento es considerado el más grande en materia de comercio de este país, hecho que permitió principalmente a las pymes mexicanas la posibilidad de explorar nuevos mercados

y vislumbrar oportunidades de negocio, a fin de promover la internacionalización de estas.

Durante la feria celebrada del 11 al 14 de octubre en la ciudad de Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar más de cinco mil stands y cuatro mil expositores de 32 provincias chinas en 100 mil metros cuadrados.

» ››Durante la 11a. Feria Internacional China de la Pequeña y Mediana Empresa (CISMEF, por sus siglas en inglés).

Zhu Hongren, Viceministro de la Industria y Tecnologías de la Información señaló que en dicho evento se impulsó a las empresas que conforman los sectores de mayor derrama económica, tal es el caso del automotriz y de autopartes, ahorro de energía, metalúrgico, ciudad inteligente, internet y servicio de administración de consultoría.

Promoción comercial

Por su parte, el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Enrique Jacob, señaló que esta feria representa la cooperación económica y comercial entre ambas naciones al reunir al mayor número de empresas expositoras donde participaron firmas pertenecientes a los sectores de agricultura, alimentos, bebidas, textiles y materiales médicos.

“Esta delegación mexicana es la mayor de toda la historia en esta feria, hecho que llevará a otro nivel la cooperación entre México y China”, dijo Jacob, quien destacó la gran oportunidad que tuvieron las empresas nacionales de incursionar en el mercado chino, además de conocer las oportunidades de negocio que el país asiático tiene, realizar encuentros de negocios, participar en conferencias y seminarios.

Promueven México

En cuatro días se promovió al país como proveedor de productos industriales y de agroindustria internacional, así como la economía dinámica que tiene con oportunidades de inversión.

Además de que se fortaleció el ecosistema emprendedor mexicano al estrechar vínculos con sectores gubernamentales estratégicos de China, con el objetivo de posicionar a las pymes nacionales en el ecosistema emprendedor asiático.

Cabe señalar que del total de las empresas mexicanas que participaron en esta feria, 11 de ellas representaron al Estado de México en los sectores agroindustrial, bebidas, alimentos, agropecuario, textil y confección.

Entre las empresas mexiquenses presentes en esta edición de la CISMEF destacan la Agroingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, Amar Hidroponía, B’OFRI International Trade & Commerce, Casa Tequila Rafael, Distribuidora y Comercializadora San Andrés.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Expo Industrial fortaleció a la proveeduría local

GG Cables and Wire confía en insumos nacionales

Buscan proveedores del Bajío

Empresas desarrollan la proveeduría

Solicitan socios estratégicos

Proveedores deben ser resilientes

Preparan Foro de Proveeduría Indirectos y MRO

Buscan sustituir importaciones

Justo a tiempo

A buscar proveedores especializados

Buscan materia prima para dispositivos médicos

Proveeduría en México, ¿Qué buscan las empresas?



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional