Proveeduría

Piden plan de desarrollo nacional de proveedores

Industriales de la confección solicitan programa para fomentar y desarrollar la cadena de suministro

Los industriales mexicanos del sector confección exigieron al Gobierno Federal la creación de un programa nacional de fomento y desarrollo de proveedores a nivel nacional, que permita aprovechar cabalmente las oportunidades que están generando las medidas anunciadas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) el año pasado para defender el mercado nacional del vestido de prácticas desleales de comercio.

Samuel Gersevich Salnicov, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) afirmó que "a un año de que el SAT tomó medidas para combatir la subvaluación en la importación de productos de las industrias textil y del vestido, el mercado mexicano se ha venido regularizando” y se abren importantes opciones comerciales para los empresarios mexicanos, que deben ser aprovechadas más afectivamente.


Como parte de las medidas de protección que se pusieron en marcha con el apoyo del SAT para evitar la ilegalidad en el sector, fue la creación de una lista de precios de referencia que establece un costo mínimo para poder importar productos, debido a que antes de su entrada en vigor se contabilizaban anualmente 220 millones de confecciones que ingresaban al país con un costo de hasta 5 centavos de dólar.

» Se estima que 8 mil 400 empresas conforman el sector.


Dijo que a la industria del vestido la conforman más de 8 mil 400 empresas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que generan 331 mil empleos directos y realizan exportaciones por más de 4 mil millones de dólares cada año.


Subrayó que cualquier acción que se realice para detener las prácticas desleales de comercio beneficia a las más de 300 mil familias que dependen de esta industria en el país.

» La industria del vestido mexicana, tuvo en 2015 un crecimiento del 4% con respecto al 2014.


El directivo aseguró que la industria mexicana del vestido tiene dos agendas de trabajo urgentes en su futuro si desea ser competitiva a nivel internacional, que son la productiva y la digital, lo que les permitiría adecuarse a las necesidades de cambio tecnológico que vive hoy en día la manufactura a nivel internacional.

Volatilidad

Por su parte Arturo Vivanco, Presidente de la Canaive delegación Jalisco, aseguró que actualmente hay un ambiente de alta volatilidad de las divisas y de commodities que puede representar una mayor demanda de productos en el país y hacer a las firmas nacionales más competitivas tanto en integración de diseño como en tiempos de entrega.

Por lo anterior, afirmó que es necesario que la industria y el gobierno trabajen en conjunto para crear este programa de fomento de proveedores, en especial con las pequeñas y medianas empresas, para que éstas modernicen su planta productiva y tengan acceso a las cadenas de comercialización.

La industria del vestido mexicana, tuvo en 2015 un crecimiento del 4% con respecto al 2014, derivado de un mejor comportamiento comercial promovido por la detección de prendas subvaluadas que habían ingresado año con año a México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Ofrecen soluciones para la obra civil

Brinda Commai maquinaria para industria mexicana

Provee Parker Hannifin sus productos por casi 100 años

Realizan Encuentro de Negocios entre empresas anca y prestadores de servicio

Arranca operaciones Clúster de la Construcción

Crearán parque de proveedores en Puebla

“Debemos priorizar los proyectos”, Carlos Antero Rodarte

Integran a las PyMEs en grandes mercados

Resortes Lee Spring, un proveedor de resortes de alta calidad

Buscan capacitar empresas Tier-2

Éxito en el Foro de Negocios Franco-México

Alta Tecnología, Productividad al Alcance, Taladrado de Vigas en Línea Integral CNC



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte