Energía

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Como parte de su estrategia por el cuidado del medio ambiente, el Director de Sostenibilidad de FEMSA, Francisco Suárez Hernández, señaló que durante el 2015 buscarán implementar energías renovables para el 85% de sus operaciones en México.

“Esperamos que en Nuevo León ya estemos con plantas embotelladoras con energía renovable o eólica, buscamos se dé en el próximo año esta iniciativa”, destacó el Director de Sostenibilidad.

Lo anterior se dió a conocer en su conferencia titulada ‘Sostenibilidad: Visión Integral de Largo Plazo’, llevada a cabo durante la asamblea mensual de ERIAC Capital Humano, realizado el pasado 19 de agosto.

En la conferencia el directivo resaltó que esta iniciativa también tiene contempladas a las tiendas Oxxo del país, así como las plantas Coca-Cola, entre otras.

» ››Francisco Suárez Hernández, Director de Sostenibilidad de FEMSA.

Asimismo Suárez Hernández destacó que cerca del 78% de las tiendas Oxxo cuentan con el Sistema de Tienda Inteligente, el cual reduce alrededor del 14% del consumo eléctrico al gestionar el uso de aire acondicionado, sistemas de refrigeración y luces de las tiendas.

Por otro lado, el tipo de energías verdes que FEMSA busca integrar son de distintas clases en sus operaciones, sin embargo sobresalió que estarían integradas principalmente por energías eólicas con diferentes parques de Tamaulipas y Oaxaca.

Según Suárez Hernández su estrategia de sostenibilidad se basa en la generación de condiciones económicas, sociales y ambientales, con el fin de operar hoy en día y crecer en el paso del tiempo bajo un ambiente de armonía.

Además agregó que dicha estrategia contiene tres ejes primordiales para llevarla a cabo, conformadas por: gente, comunidad y planeta.

En la conferencia el directivo también dio a conocer que durante el cierre del 2013 el desempeño en el consumo de agua por cada litro de bebida producida es 21% más eficiente que su promedio reflejado en el 2004.

Gracias a este punto FEMSA se planteó que para el 2020 se mejore en un 15% la eficiencia en el uso del agua en comparación el año 2010.

Inversión

En dicha conferencia también se mencionó que FEMSA tiene destinada una inversión de 4.5 millones de dólares como parte de su meta 2014-207, dirigido al emprendimiento de nuevos negocios en Nuevo León, Veracruz y Morelia.

“Hemos lanzado alrededor de 360 proyectos, algunos ya están en Impact Hub avanzando, y en el caso de la siguiente generación de Jóvenes con Valor tenemos alrededor de 130 proyectos de emprendimiento que van a empezar en este mes de septiembre”, señaló Suárez Hernández.

Es importante mencionar que FEMSA también tiene diversas iniciativas que buscan fortalecer a la sostenibilidad, tal es el caso del programa ‘Hagámoslo bien’, el cual se encarga de promover los beneficios de la cultura de la legalidad para influenciar cambios de comportamiento junto con otras organizaciones.

Otro de los programas con que destaca FEMSA es ‘Universidad FEMSA’, que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo personal y profesional de los colaboradores al ofrecer una oferta formativa presencial y virtual. Gracias a este espacio educativo en el 2013 se arrojaron cifras de 84 mil 077 colaboradores capacitados.

FEMSA también tiene implementado la iniciativa ‘Instituto Oxxo’, el cual tiene la misión de profesionalizar el desarrollo de sus colaboradores a través de la obtención de un título universitario.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”

Promueven eficiencia energética



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte