Inversión

Planean empresas expansión en SLP

Tras su unión AMI y PPM proyectan ampliación de su planta en el país

A un año de que oficialmente fue inaugurada la planta de las empresas líderes en la manufactura de componentes de alta precisión para la industria automotriz y de los sistemas de combustibles, motores e inyectores de la más alta calidad, AMI y PPM, planean un crecimiento del 100% de su planta en el estado de San Luis Potosí.

Martha Pria, Gerente del proyecto AMI PPM en la entidad, detalló que la idea que inicialmente comprendía la planta de 5 mil metros cuadrados que actualmente se ubica en el Parque Industrial “Millenium”, se completará con la construcción de una segunda nave en la misma ubicación y con la misma superficie, doblando así mismo la cantidad de personal.

La plantilla con la que inició operaciones en agosto con 100 personas; 70% en piso y 30% en el área de administración, los cuales también se duplicarán para el primer semestre de 2017.

Por lo anterior se confía que la expectativa de generar una inversión de 500 millones de dólares, y de ampliar a 300 el número de trabajadores se verá cristalizada en cinco años. Esto gracias a la demanda de sus principales clientes como lo es BOSCH, GM y Continental, entre otros.

» ››Martha Pria, Gerente del proyecto AMI PPM.

Cabe destacar que la compañía de origen chino, PPM, fundada en 2005 y con cuatro compañías a nivel mundial en China, México, y Alemania es un proveedor Tier 1 para las empresas General Motors en América del Norte, SGM en China, Mercedes Benz en Alemania; además de atender otros clientes como Volkswagen, Audi, Cummins, Bosch, Chrysler, Continental, Collins, Daimler, Fiat y Polaris, entre otros.

En tanto, AMI se encarga de fabricar sistemas de frenado, y es proveedor de sistemas de aceites y agua para el sector automotriz, según lo señaló Toiny Deshop, Director de la compañía en México, quien celebró esta unión la cual servirá para trabajar en conjunto a favor de los clientes.

La planta principalmente surte al mercado automotriz, sin embargo también se tienen proyectos con el mercado de electrodomésticos.

Producción

Después de las etapas de prueba en agosto se comenzó con la producción inicial por parte de PPM; es decir la mitad de la planta produce estampados de precisión y la otra parte, tuberías para fluidos de automóviles.

Martha Pria puntualizó que se exploran además otras zonas para ubicar nuevas plantas, pues las ventajas de la entidad potosina como conectividad y mano de obra los han llevado a analizar opciones en otros municipios.

En cuanto a las líneas de producción aún no se definen cifras pues constantemente se han añadido propuestas y solicitudes de clientes, por lo que en cierre de año se hará el corte para las líneas de producción a seguir para el 2017.

“Ambas compañías están al día de hoy con una idea de que los clientes querían dos números de parte cada uno, pero actualmente por el crecimiento que tiene San Luis Potosí nos están dando muchos proyectos diferentes, por lo que apenas estamos en las juntas de cierre de año para ver cuál será la producción, realmente estamos ganando muchos números de parte nuevos que no se tenían localizados”, explicó la directriz.

La política de calidad a seguir de la fusión AMI y PPM es principalmente tiempo y calidad, basados en los espejos de las plantas en China que se trasladaron a San Luis Potosí, además de capacitar constantemente al personal y recibir equipos de China como apoyo en este modelo.

“Se montó un laboratorio de calidad y en el laboratorio tenemos todos los aparatos de medición, se trajeron algunos de China. Aún estamos en proceso de certificación ISO, y esperamos posteriormente registrarnos como TS”, recalcó Pria.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro