Aeronáutica

¿Por qué invierten en Querétaro?

El factor humano es clave para la atracción de inversiones a la entidad

EN BREVE/
< Empresarios en Querétaro coincidieron en que el alto nivel de capacitación, así como la versatilidad y nivel de adaptación del capital humano en la entidad, son factores fundamentales en la atracción de inversiones. Cabe destacar que con la IED recibida durante el primer trimestre del año, la entidad se coloca como el estado con mayor recepción en el bajío y el octavo a nivel nacional. >

El factor humano ha sido determinante para la atracción de inversiones en Querétaro, donde se ha venido construyendo desde hace años, a través de diferentes canales, una Triple Hélice, donde el gobierno del estado ha sido facilitador para contar con un sistema educativo robusto y flexible, de la mano con la iniciativa privada y la academia.


“Prueba de esto es que hemos tenido la fortuna de traer empresas aeroespaciales, automotrices, actualmente incursionando en los servicios financieros, tecnologías de información y comunicación, en industrias creativas, lo que nos permite tener una gran infraestructura para poder recibir personas”, destacó el Secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Marco Antonio del Prete Tercero.


En este sentido, señaló que recientemente el Instituto Mexicano para la Competitividad colocó a Querétaro como la segunda entidad más competitiva del país en tres factores, uno de ellos relacionado con el mercado de precursores, referente a qué tantas facilidades tienen las personas que vienen a vivir a Querétaro, donde encuentran trabajo y pueden llevar a cabo sus actividades laborales; no sólo por el sistema educativo, sino por la calidad de vida.


“Hemos entendido cuáles son las necesidades de la industria para desarrollarse y hemos invertido en eso. Contamos con una universidad aeroespacial, una automotriz, centros de investigación, proyectos específicos en las instituciones públicas y privadas, como es el consorcio de manufactura aditiva, las sinergias Conalep-Jica, entre otros”, detalló.

» Claude Gobenceaux, ex CEO de Safran en Querétaro.

Lo anterior lo comentó durante el webinar “¿Por que las grandes empresas se instalan en Querétaro?”, organizado por Coparmex, en donde participaron diversas compañías que han elegido a Querétaro para sus inversiones, atraídos, entre otros factores, por la calidad de su mano y mente de obra.

Alberto Casarín, presidente del Consejo de Grupo Nupec, así como Mauricio Sánchez Botello, director comercial de Productos Pennsylvania, coincidieron en que la capacitación con la que cuenta la mano de obra queretana es un factor determinante a la hora de tomar la decisión de invertir.

“Desde que estamos en Querétaro (hace 34 años), ha sido una gran experiencia en la parte laboral, pero no sólo es eso, Querétaro ofrece varias cosas en la mezcla”, dijo.

Por su parte, Alberto Casarín resaltó que, la llegada de Grupo Nupec a Querétaro se dio justamente hace 25 años, en medio de una crisis económica; sin embargo, el escenario que les ha ofrecido la entidad les permitió invertir y crecer, contando hasta el momento con siete plantas en Querétaro, una en Hermosillo y otra en Filipinas.

En el seminario estuvo también presente el vicepresidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y ex CEO de Safran en Querétaro, Claude Gobenceaux, quien resaltó que una empresa como Safran, donde la precisión y seguridad de las piezas que fabrica el capital humano es totalmente fundamental, y prueba de la capacidad con la que se cuenta en Querétaro son las siete plantas con las que cuenta la firma francesa en la entidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional