Recursos Humanos

Potencian talento estudiantil

La UPQ colaborará con la Asociación Mexicana de Moldes y Troqueles para preparar jóvenes del futuro

EN BREVE/
< La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) inició un acuerdo de mutua colaboración con la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT), con la finalidad de potencializar el talento de estudiantes. >


Con el fin de generar diferentes estrategias que potencien el talento de estudiantes y que permitan desarrollar capital humano con un valor adicional, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) inició un acuerdo de mutua colaboración con la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT).


Entre las estrategias que se buscan generar a partir de la cooperación entre ambas partes destaca la implementación del modelo de formación dual; un programa de capacitación en habilidades blandas; un programa de inserción de ingenieros a la industria, y estándares de competencias en la red CONOCER, aplicable a las más de 100 organizaciones representadas en la AMMMT.


Eduardo Medrano, representante legal de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles, afirmó que la colaboración con la UPQ representa una gran oportunidad para México y para los jóvenes, de dejar un legado y huella en el entorno.


Durante la firma del acuerdo, el también presidente de Single Source Technologies aseguró que la UPQ significará una destacada alianza para el sector de los moldes y troqueles, puesto que se ha identificado una falta de programas de formación para el tipo de perfil que la industria requiere.

» Firma de convenio entre la UPQ y la AMMMT.


De acuerdo con Medrano, parte importante de la colaboración entre la AMMMT y la UPQ subsanaría dicha necesidad.

Desarrollo de talento

Por su parte, la rectora de la UPQ, Martha Soto, reconoció la importancia de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles, a la que consideró fundamental para el desarrollo de México y particularmente de la región Bajío.

Soto señaló que uno de los objetivos fundamentales de la colaboración entre la institución educativa y la AMMMT es desarrollar un acercamiento con la educación dual que sea beneficioso para los jóvenes, y también para el sector.

“Generaremos con la AMMMT un esquema exitoso que a nosotros nos permita potencializar el talento y a ellos desarrollar capital humano con un valor adicional”, puntualizó.

Como parte de los trabajos de colaboración emprendidos, la AMMMT realizó una sesión de trabajo en las instalaciones de la universidad, de la mano de Horacio Rodríguez Jiménez, director de Promoción y Desarrollo de Sectores Productivos de CONOCER.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recursos Humanos

La tendencia de hoy: Ser emprendedor

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Convoca SDES a reclutamiento masivo para Denso

Reafirman la seguridad en sus empleados

Transportan a las industrias en México

Invitan a acercarse a sus colaboradores

Liderazgo, valor necesario para la productividad

Sostenibilidad aumenta rentabilidad hasta un 33%

Ofrece CAST asesoría y capacitación

Es Nuevo León una opción para empresas automotrices

Implementa CONALEP NL programa MMFD

Innovación y creación provienen de la educación



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte