Recursos Humanos

Potencian talento estudiantil

La UPQ colaborará con la Asociación Mexicana de Moldes y Troqueles para preparar jóvenes del futuro

EN BREVE/
< La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) inició un acuerdo de mutua colaboración con la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT), con la finalidad de potencializar el talento de estudiantes. >


Con el fin de generar diferentes estrategias que potencien el talento de estudiantes y que permitan desarrollar capital humano con un valor adicional, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) inició un acuerdo de mutua colaboración con la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT).


Entre las estrategias que se buscan generar a partir de la cooperación entre ambas partes destaca la implementación del modelo de formación dual; un programa de capacitación en habilidades blandas; un programa de inserción de ingenieros a la industria, y estándares de competencias en la red CONOCER, aplicable a las más de 100 organizaciones representadas en la AMMMT.


Eduardo Medrano, representante legal de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles, afirmó que la colaboración con la UPQ representa una gran oportunidad para México y para los jóvenes, de dejar un legado y huella en el entorno.


Durante la firma del acuerdo, el también presidente de Single Source Technologies aseguró que la UPQ significará una destacada alianza para el sector de los moldes y troqueles, puesto que se ha identificado una falta de programas de formación para el tipo de perfil que la industria requiere.

» Firma de convenio entre la UPQ y la AMMMT.


De acuerdo con Medrano, parte importante de la colaboración entre la AMMMT y la UPQ subsanaría dicha necesidad.

Desarrollo de talento

Por su parte, la rectora de la UPQ, Martha Soto, reconoció la importancia de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles, a la que consideró fundamental para el desarrollo de México y particularmente de la región Bajío.

Soto señaló que uno de los objetivos fundamentales de la colaboración entre la institución educativa y la AMMMT es desarrollar un acercamiento con la educación dual que sea beneficioso para los jóvenes, y también para el sector.

“Generaremos con la AMMMT un esquema exitoso que a nosotros nos permita potencializar el talento y a ellos desarrollar capital humano con un valor adicional”, puntualizó.

Como parte de los trabajos de colaboración emprendidos, la AMMMT realizó una sesión de trabajo en las instalaciones de la universidad, de la mano de Horacio Rodríguez Jiménez, director de Promoción y Desarrollo de Sectores Productivos de CONOCER.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recursos Humanos

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

What is a good company to work for now a days?

¿Es usted un líder perfeccionista?

Chihuahua genera talentos para atraer inversión

Liderazgo asertivo: habilidades y beneficios

Obtiene NL primer lugar en creación de empleo

Autoridad personal y liderazgo

Hábitos de personas emocionalmente inteligentes

Delegar: cómo hacerlo de manera efectiva

Accountability: Aprendiendo a decir “No”

Mezcla generacional: ¿problema u oportunidad?

¿Qué significa ser gerente?



También te puede interesar

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro

DUAL Borgstena se instala en Coahuila