Horizonte Industrial

Prepara Amistad nuevo parque en Coahuila

El desarrollador desarrollará 400 hectáreas de terreno al norte de Saltillo

EN BREVE/
< Ubicado en la carretera 57, el nuevo Parque Industrial Amistad Chuy María Coahuila, ofrecerá ventajas logísticas a las empresas que decidan instalarse allí. El nuevo recinto contará con una extensión de 400 hectáreas, aunque en su primera etapa tendrá 200. >

Grupo Amistad está por arrancar la construcción de su nuevo espacio, el Parque Industrial Amistad Chuy María Coahuila que, de inicio, albergará a la empresa Ikano.

Con 11 parques en la entidad, una gran tradición en Coahuila y más de 40 años de experiencia en bienes raíces industriales, Grupo Amistad confía en que continuará apoyando al desarrollo económico de dicho estado.

Este nuevo parque, explicó José Luis Benítez, director comercial de la zona sur de Coahuila para Grupo Amistad, contará con una extensión de 400 hectáreas, aunque en su primera etapa tendrá 200.

Ubicado en la carretera 57, el recinto ofrecerá ventajas logísticas a las empresas que decidan instalarse allí.

» El Parque Industrial Amistad Chuy María Coahuila recibirá en su primera etapa al fabricante de muebles Ikano.

“Recientemente iniciamos su promoción, estamos estimando tener la primera piedra del parque para el mes de agosto, el desarrollo está planeado para 12 meses de la mano del proyecto de Ikano”, dijo Benítez, quien agregó que: “En términos logísticos el parque tiene una ubicación privilegiada ya que le da acceso a la carretera Nafta, a la carretera a Piedras Negras, frontera de Coahuila con Eagle Pass y acceso a Centro y Bajío del país. El punto te permite atender a clientes que están en el extranjero o estados conurbados”.

A dicho parque llegará la empresa Ikano, la cual iniciará obras en un terreno de 78 hectáreas, por lo que el resto de la primera etapa, 120 hectáreas, estará disponible para potenciales clientes, tanto en terreno, como en edificios multitenant, que permiten el acceso en una sola propiedad a varios clientes.

“La visión de la empresa es ofrecer nuevas oportunidades de negocio para compañías que busquen servir a sus clientes de Estados Unidos y desarrollar proveedores”, comentó.

En el nuevo parque, y en todos los del Grupo Amistad, se ofrece el servicio de built to suit to lease así como built to suit to own.

Ofrecen Amistad a sus clientes

En 1979, Jesús María Ramón, un empresario y político originario de Ciudad Acuña, Coahuila, encontró en los inversionistas extranjeros un área de oportunidad para hacer negocios.

A su proyecto decidió llamarlo Amistad por la Presa Amistad, cuya agua comparten los estados de Coahuila y Texas.

Así, abrió el primer parque en Ciudad Acuña, y ahí se instalaron las empresas Bendix y Alcoa.

Después, Grupo Amistad se constituyó como una empresa familiar de capital privado y expandió sus operaciones con parques industriales en Acuña, Torreón, Monclova, Sabinas, Piedras Negras, Saltillo y Ramos Arizpe.

En esos siete municipios la empresa cuenta con 11 parques industriales, así como otros tres en el estado de Guanajuato.

En el sur de Coahuila, es decir en la zona Saltillo-Ramos Arizpe, se encuentran los parques Amistad Aeropuerto, Amistad Ramos Arizpe, Amistad Morelos, Amistad Sur y Amistad Chuy María Coahuila.

Expertos en el automotriz

Grupo Amistad ha desarrollado más de 2 millones de metros cuadrados, de los cuales actualmente la mitad están ocupados. Y de esa cifra, el 49% de sus clientes pertenecen al sector automotriz.

Pese a ello, la desarrolladora no está cerrada a ofrecer sus servicios a otro tipo de industrias y, de hecho, tiene entre sus clientes empresas del sector logístico, aeroespacial, electrodomésticos, textiles, fabricantes de muebles, metalurgia, médica, telecomunicaciones y software, entre otros.

Confianza en el futuro

Además del proyecto Ikano, Grupo Amistad anunció recientemente la puesta en marcha de la empresa Matcor Matsu en el Parque Industrial Amistad Aeropuerto, la instalación de la empresa GKN, en el Parque Industrial Amistad Chuy María Bajío y la construcción de una nave industrial stand alone para Martinrea, en Hermosillo.

Y así como esos cuatro proyectos, la desarrolladora de parques industriales tiene algunos más que están en cotización para construcción y desarrollo a nivel nacional, según lo comentó el director de ventas para la zona sur de Coahuila.

De hecho, Benítez indicó que Grupo Amistad tiene fuerte confianza en que las empresas extranjeras seguirán instalándose en México, pues afirmó que el país es el que ofrece las mejores ventajas en Norteamérica para el desarrollo de nuevos negocios.

“Amistad va a continuar creciendo, estamos analizando nuevas ciudades para expandirnos en base a la demanda del mercado y clientes, ya sea por logística o mercado, Amistad cree que somos un país que ofrece mucho más que cualquier otro en Norteamérica al ser la principal entrada de Estados Unidos”, resaltó el directivo.

Para ello, el Grupo realiza sus negocios de manera transparente, con trato directo y honestidad total hacia el cliente. A la fecha, Grupo Amistad tiene 152 clientes.

Tabla

Servicios del parque:

Plantas de tratamiento de agua

Subestación eléctrica

Pozos de agua

Preparación de drenaje sanitario y pluvial

Infraestructura de seguridad y telecomunicaciones

Lámparas led en todos los parques

Arreglos de jardinería a bajo costo

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Horizonte Industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina