Automotriz

Prepara BMW a nuevas generaciones

Un BMW Serie 3 ensamblado en Toluca viaja a SLP para ser restaurado por jóvenes aprendices del sector

EN BREVE/
< Después de casi 250,000 kilómetros recorriendo los caminos de México, Franky, un BMW 328i modelo 2000 viaja a San Luis Potosí para ser restaurado. >

Con la intención de enseñar a las nuevas generaciones sobre tecnología automotriz, es que el “Franky”, un BMW 329i modelo 2000, fue enviado al Centro de Entrenamiento en BMW Group Planta San Luis Potosí para ser restaurado por aprendices potosinos.

Después de casi 250,000 kilómetros recorriendo los caminos de México, Franky, espera apoyar la creatividad e incentivar a los jóvenes a involucrarse en el sector automotriz.

Maru Escobedo, CEO de BMW Group México ofreció a Franky al equipo de Planta San Luis Potosí, considerando que sería un excelente maestro para los aprendices, quienes podrían aprender tecnología del automóvil durante el proceso de restauración.

“Me llena de emoción saber que Franky, uno de los primeros BMW que tuve la oportunidad de manejar, será restaurado y lo conservaremos como parte de la historia de BMW en México”, dijo Escobedo, quien inició su carrera en BMW trabajando en la Planta de Lerma en 1997.

» Llega Franky a SLP para enseñar a jóvenes potosinos sobre la restauración del vehículo.

Por su parte, Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí mencionó que: “Estamos orgullosos de celebrar nuestro legado en el país a través de la llegada de Franky, vehículo que será un puente entre generaciones. Nuestros jóvenes aprendices y empleados aprenderán restaurando a Franky permitiéndoles a ellos y a nuestros asociados, empoderarse para seguir forjando el futuro de BMW en México”, puntualizó al agregar que el proceso de restauración de Franky contribuirá a conservar una parte importante de la historia de BMW en México, reconociendo la labor de los pioneros que lo construyeron hace más de 20 años en Lerma y de todos los empleados de BMW que recorrieron los caminos de México en él.

La historia de Franky

En 1994 cuando fue inaugurada la Planta de ensamble de BMW en Lerma, Estado de México, se utilizaba un sistema de manufactura conocido como SKD (semi knock down), en el que se recibían las carrocerías ya pintadas que se enviaban desde Alemania para posteriormente montar todos los componentes que forman parte del vehículo.

Cuando la cuarta generación del BMW Serie 3, internamente conocida como E46 inició su producción en México para el año modelo 1999, es donde inicia la historia de “Franky”. Cuando la carrocería en color Titan-Silber llegó a la estación de la línea de ensamble en donde se colocaba el parabrisas, el personal experto de la Planta de Lerma descubrió que algo no estaba bien, pues durante el transporte desde Alemania la carrocería había sufrido una ligera deformación.

La base del pilar A del lado izquierdo estaba unos milímetros fuera de posición, lo que hizo imposible vender este vehículo a un cliente. Para entonces el vehículo ya estaba casi totalmente ensamblado y se tomó una Planta San Luis Potosí decisión que salvó a Franky para las generaciones futuras: En lugar de destruir el automóvil, se decidió terminar de ensamblarlo y asignarlo a la flotilla de BMW de México.

Y desde hace más de 20 años, Franky empezó a ser usado por los empleados de BMW. Con incontables recorridos entre Lerma y la Ciudad de México, visitas a distribuidores y otras múltiples tareas de la empresa, Franky se convirtió en un colega más de los empleados de BMW de México. Mientras el resto de las unidades de flotilla eran vendidos y sustituidos, Franky permanecía en la flotilla. Fue en esos años cuando ganó su apodo, en honor al personaje de la novela de Mary Shelley, el monstruo del Dr. Frankenstein, debido a la desviación en las dimensiones de su carrocería.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León