Automotriz

Preparadas para el futuro automotriz

Las empresas de autopartes están listas para los vehículos eléctricos y la movilidad inteligente

EN BREVE/
< De cara a este nuevo cambio de paradigma en la industria automotriz global, México se encuentra listo para hacer frente a la electrificación y autonomía de los automóviles. >

La movilidad inteligente integral es una necesidad imperante en las grandes ciudades del mundo y de México, siendo un camino para buscar dos objetivos principales: mejorar la eficiencia en el transporte de pasajeros y de carga, pero también colaborar en la generación de cero emisiones.


De cara a este nuevo cambio de paradigma en la industria automotriz global, México se encuentra listo para hacer frente a la electrificación y autonomía de los automóviles, principalmente en el rubro de las autopartes, consideró Oscar Albín, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA).


“El tema de electrificación y autonomía de los automóviles es algo que ya no se es un reto para la industria de autopartes, sino una realidad y los motores eléctricos de los autos los elaboran los fabricantes de autopartes, no los OEM como tradicionalmente lo hacían con los motores de gasolina o diésel”, expuso.


Al participar en el Conversatorio Movilidad Inteligente, en el marco del Business Automotive Meeting, organizado por el Clúster Automotriz del Estado de México (ClautEdomex), Albín destacó que muchos de los sistemas de autonomía de los vehículos, en su software y hardware, también son producidos por la industria de autopartes, por lo que se tiene certeza de que las empresas de autopartes están a la altura del reto.

» Conversatorio Movilidad Inteligente, en el marco del Business Automotive Meeting, organizado por el Clúster Automotriz del Estado de México.


“Uno de los componentes que más va a crecer en un automóvil eléctrico autónomo serán los arneses, en donde hoy probablemente tengamos dos kilómetros de cable en un vehículo normal y cuando éstos sean autónomos y tengan que tener tantos sensores, y el motor eléctrico, de tanto voltaje y amperaje, el sistema eléctrico y de arneses se verá importantemente incrementado”, agregó.

Sin embargo, consideró que esta tecnología llegará a México en tercer término, ya que primero llegará a Europa y Asia, antes que América del Norte. “Ellos están por un tema país, obligados a cambiar, los países de Norteamérica tenemos petróleo, por lo que nos llegará en un tercer término y estaremos listos, tan es así que en corto plazo, en el Estado de México se estará fabricando el primer auto 100% eléctrico de nuestro país”, adelantó.

Talento humano

Por su parte, Gunther Barajas, vicepresidente de Dassault Systèmes México y presidente de Desarrollo Tecnológico del ClautEdomex, consideró que es prioritario que el país crezca en talento y desarrollo humano, ya que es en ese punto donde van a nacer las innovaciones necesarias para este reto, el cual no sólo se enfoca en ingeniería y desarrollo de tecnología y capacidades de tecnología en los vehículos, sino que también se debe entrar en un tema ético.

De igual manera, resaltó que la movilidad inteligente también es una oportunidad de atraer empresas que hoy no pertenecen al sector automotriz, pero que tienen estas capacidades de tecnología para desarrollar las partes que integrarán estos vehículos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte