Capacitación

Preparan a docentes técnicos

Clústeres de Nuevo León brindan capacitación a maestros de máquinas herramienta

EN BREVE/
< Preocupados por preparar a especialistas que satisfagan las necesidades de la industria, clústeres de manufactura del estado de Nuevo León brindan capacitación a maestros de máquinas herramienta. >

Para satisfacer la demanda de personal capacitado en manejo de Centros de Control Numérico (CNC), el Subcomité de Talento Humano del Comité Interclúster de Maquinados; compuesto por Monterrey Aeroclúster, el Clúster de Electrodomésticos y el Clúster Automotriz organizaron el taller “Operación y Programación Básica en torno CNC”, que impartió la empresa HEMAQ, dedicada a la comercialización de tecnología para la manufactura avanzada.


Este taller tuvo como objetivo preparar a docentes y responsables en bachilleratos técnicos en Máquinas Herramienta de la región, provenientes de escuelas como el Conalep, Cecyte García, Cecyte Salinas Victoria, CBTIS 22, Cecati 10 y la Escuela Técnica Roberto Rocca.


El curso tuvo una duración de cinco días y contó con la participación de 32 personas.

Al respecto, Miguel Hortiales, líder del Subcomité de Talento Humano del Comité Interclúster de Maquinados, señaló que el objetivo es tener personal bien capacitado que pueda tener mayores capacidades de desarrollo dentro de las empresas.

» El taller fue impartido en las instalaciones de la empresa HEMAQ.

“Sufrimos escasez de torneros que sepan manejar el Centro de Control Numérico (CNC) y gente para operar centros de maquinado. Tenemos un censo sobre la cantidad de escuelas que imparten la carrera de máquinas herramienta, y que aunque tienen una buena cantidad de alumnos inscritos, adolecen de conocimientos en la materia porque no cuentan con este tipo de equipos”, explicó.

Bajo esta idea, el Subcomité creó un programa para capacitar a docentes en distintas disciplinas en las que han encontrado áreas de oportunidad.

Temas como herramientas de corte, operación y programación de CNC, metrología, interpretación del dibujo y tolerancias geométricas se discuten de manera semestral entre docentes de las escuelas técnicas y la intención en capacitarlos.

Hortiales indicó que los talleres se realizan en enero y julio porque son las dos temporadas del año en que los docentes tienen mayor disponibilidad.

Integrantes del Subcomité del Talento Humano consideraron que ofrecer este tipo de talleres representan un éxito para todos los entes relacionados con estas capacidades técnicas.

“Los alumnos se benefician al tener conocimientos en CNC, porque se cotizan de mejor manera que un operador de máquinas convencional. De igual manera, se benefician las empresas, la academia y las instituciones”, dijo al agregar que: “Si tenemos un maestro preparado, que permee el conocimiento a los alumnos, el alumno estará mejor calificado y será más competente. Buscamos también que las máquinas puedan llegar a los centros escolares y preparatorias técnicas que ofrecen esa carrera y que a nivel estatal se pueda atender la gran demanda que tiene la industria. Por ejemplo, el crecimiento en el sector aeroespacial es enorme y resulta que así como estamos no podemos hacer frente a la demanda”, comentó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Capacitación

La tendencia de hoy: Ser emprendedor

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Convoca SDES a reclutamiento masivo para Denso

Reafirman la seguridad en sus empleados

Transportan a las industrias en México

Invitan a acercarse a sus colaboradores

Liderazgo, valor necesario para la productividad

Sostenibilidad aumenta rentabilidad hasta un 33%

Ofrece CAST asesoría y capacitación

Es Nuevo León una opción para empresas automotrices

Implementa CONALEP NL programa MMFD

Innovación y creación provienen de la educación



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte