Capacitación

Preparan a empresarios

Impulsa Gobierno Innovación a través de Venture Capital

EN BREVE/
< En alianza con Ángel Venture México, el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES) y la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) impulsan el programa Venture Capital Guanajuato. >

Emprendedores y empresarios apostarán por la innovación a través de las redes de Inversionistas Ángeles con el programa “Venture Capital Guanajuato”, en colaboración con ‘Ángel Venture México´.

Este programa tiene como objetivo, capacitar a un grupo de 70 empresarios para dotarlos de las herramientas que les permita evaluar y analizar proyectos para inversión de alto impacto, impulsar a emprendedores locales para la formación de personas con experiencia en los negocios y que están interesados en invertir en empresas emergentes o start-ups con el objetivo de generar un retorno atractivo.

El programa inició con la capacitación del primer grupo de 35 empresarios en la ciudad de León los días 6 y 7 de septiembre; posteriormente el segundo grupo de 35 empresarios se capacitarán el 26 y 27 en San Miguel de Allende.

Hernán Fernández Lamadrid, Fundador de AV Network, la red más grande de inversión ángel en Latinoamérica, aseguró que México es el primer país en Latinoamérica que tiene una Ley Fintech, la cual sirve para regular a las instituciones de tecnología financiera, lo que ha permitido que la industria avance.

» Impulsan programa para capacitar a empresarios en Guanajuato.

“Nos da muchísimo gusto sumarnos al esfuerzo de la capacitación de los empresarios, sobra decir la relevancia que tiene la región del Bajío, es un gusto que se le pueda dar continuidad y fortalecimiento a este tema del ‘Venture Capital’, es importante recalcar la maduración a la que se someterá la industria y los participantes”, destacó.

Oportunidad para emprendedores

Es así que autoridades estatales encabezadas por el subsecretario de Atención a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), de la SDES, Froylán Salas Navarro, presentaron ante medios de comunicación los pormenores del evento.

Froylán Salas Navarro destacó que las redes de Inversionistas Ángeles y la inversión en etapa temprana representan una gran oportunidad para los emprendedores, ya que proveen una fuente de financiamiento y conocimiento necesario para ayudar a generar un ecosistema vibrante y la creación de nuevas empresas.

En la presente administración se ha detonado el sistema de Parques Tecnológicos, clústeres industriales e incubadoras que generan todo un programa de innovación para las micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Capacitación

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

What is a good company to work for now a days?

¿Es usted un líder perfeccionista?

Chihuahua genera talentos para atraer inversión

Liderazgo asertivo: habilidades y beneficios

Obtiene NL primer lugar en creación de empleo

Autoridad personal y liderazgo

Hábitos de personas emocionalmente inteligentes

Delegar: cómo hacerlo de manera efectiva

Accountability: Aprendiendo a decir “No”

Mezcla generacional: ¿problema u oportunidad?

¿Qué significa ser gerente?



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro