Comercio Exterior

Preparan a empresas

La COFOCE realiza cursos en el que más de 50 asistentes se actualizan en temas de comercio exterior

La Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) llevo a cabo el curso “Update en Comercio Exterior 2019” dirigido a compañías guanajuatenses, en temas de comercio internacional.


Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, director de eLearning, Competitividad e Innovación de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato destacó que esta ocasión los participantes analizaron los cambios a la Ley Aduanera, Reglas de Comercio Exterior, así como las modificaciones al decreto IMMEX, entre otros aspectos de interés para los exportadores y profesionales del área.

“El entorno internacional es tan dinámico, las leyes, la normatividad y las condiciones de negocio cambian minuto a minuto, entonces esto es una labor constante que se debe de hacer. Lo que aprendimos hace un año ya en estos momentos es obsoleto; vienen nuevas cosas, cambios en la Ley Aduanera, cambios en las reglas de carácter general , normatividades, certificaciones, entonces la labor de capacitación, de aprendizaje, de dar ese conocimiento y fomentar esas nuevas habilidades en nuestros exportadores debe ser una labor constante”.

También resaltó que este año se tiene un plan muy enfocado a la capacitación virtual en temas de transformación digital, ecommerce e innovación, y posteriormente los temas de comercio exterior se estarán incorporando a COFOCE Academy, plataforma que se desarrolla dentro de la organización.

» En este primer curso participaron más de 50 asistentes de municipios como León, Irapuato, Guanajuato, Pénjamo y Silao, entre otros

Destacó que Guanajuato es de los estados que tiene la oferta más completa en temas de capacitación para las empresas exportadoras, desarrollando así un capital humano capaz de atender a las necesidades que demandan los mercados internacionales.

El director de eLearning, Competitividad e Innovación de COFOCE invitó a los empresarios a participar en los próximos cursos que se desarrollan desde su área.

“Próximamente vamos a tener una mesa de análisis y conferencias acerca de modificaciones en el tratado T-MEC (USMCA), también tendremos una mesa de análisis del TTP-11, que dicho sea de paso, entró en vigor el 30 de diciembre del año pasado y que presenta oportunidades de entrar a mercados que tradicionalmente como Guanajuato no los habíamos tenido en el radar”.

Aseguró que la labor de COFOCE es dar a los empresarios las herramientas para que estos puedan ampliar sus oportunidades comerciales en este caso en mercados que han presentado un crecimiento interesante.

Invitó, finalmente a los empresarios a acercarte a los servicios que COFOCE les puede brindar en temas de capacitación y certificaciones internacionales a fin de aprovechar estos espacios en el Comercio Internacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte