Inversión

Preparan a estudiantes en nanotecnología

Los egresados podrán trabajar en esta materia, enfocado a la industria

Con una inversión de 15 millones de pesos, se inauguró el edificio de Nanotecnología de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), espacio en el que los estudiantes se prepararán para que sus conocimientos puedan ser aplicados a los diferentes ramos industriales.

El edificio cuenta con un diseño de estructura prefabricado principalmente de acero, y paredes ligeras para optimizar los recursos económicos.

La infraestructura albergará a jóvenes estudiantes dedicados a la investigación, quienes podrán hacer uso de las instalaciones que cuentan con el equipamiento necesario para poder realizar sus prácticas.

La vinculación con los ramos industriales se pretende que sea con el sector de plásticos, pintura, recubrimientos, salud, alimentos entre otros, informó en entrevista el Rector de la institución educativa, Salvador Lecona Uribe, quien subrayó que: “Primero es la preparación de los muchachos para incorporar nano materiales a los usados en forma habitual; la segunda etapa es probar propiedades físicas, térmicas de los materiales compuestos; y ya en una tercera etapa mucho más adelante, vendrá toda la cuestión de desarrollos de nano partículas. Son procesos que nos van a llevar tiempo, pero es necesario preparar primero a la gente”.

» ›› Directivos de la compañía Okawa y representantes gubernamentales en la inauguración.

En materia de inversión de esta obra, dijo que en todo el edificio se aplicó 15 millones de pesos, de los cuales 13 millones se destinaron a la obra civil y otros 2 millones de pesos en la parte de equipamiento.

En su participación, el rector de la UTEQ resaltó la apuesta que el Gobierno del Estado ha hecho a la educación tecnológica, pues dijo que durante la gestión del mandatario estatal, la matrícula de esta institución creció un 45 por ciento.

Calzada Rovirosa, dijo que con la inauguración de este edificio, se generan más elementos para mejorar la calidad de vida de los queretanos.

“Me siento contento de que se haya llegado ya a esta fecha de la inauguración del edificio de nanotecnología, en un esfuerzo conjunto con la federación, precisamente por mejorar las condiciones de esta universidad, de la UTEQ, y darles a los queretanos mejores instrumentos en esta ruta y en esta guía que todos tenemos, precisamente para que todos tengan más elementos para salir adelante”, subrayó.

Industria aeroespacial

en crecimiento

En relación a esto, el Gobernador del Estado destacó el crecimiento que ha tenido el sector aeronáutico en Querétaro, el cual pasó de dos empresas en 2006, a 52 existentes hoy en día. Además destacó que en la entidad ya se diseñan paneles de control y turbinas, hecho que permite a Querétaro competir internacionalmente.

“Producimos el 36% del valor de las exportaciones del sector aeronáutico en México, entonces jóvenes anímense por ese sector”, agregó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI