Industria

Preparan AIAG Mexico Automotive Forum

Invitan a la industria a participar en evento que expondrá las nuevas reglas de APQP e IATF

Con la intención de informar a toda la industria automotriz y de manufactura sobre el nuevo estándar APQP, es que el Clúster Automotriz de Nuevo León y la Automotive Industry Action Group (AIAG) preparan evento denominado AIAG Mexico Automotive Forum.

La intención es abordar cómo mejorar los lanzamientos exitosos de nuevos productos e incluye actualizaciones para reflejar una gestión ágil de productos, mientras que el nuevo Plan de Control independiente, proporciona información detallada sobre el desarrollo de planes de control con ejemplos y orientación para una ejecución sólida.

Dicho evento tendrá lugar el 30 de noviembre en Monterrey, Nuevo León, teniendo como sede a la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey,

¿Qué es APQP?

»

APQP se refiere a Advanced Product Quality Planning, es decir, la Planificación Avanzada de la Calidad del Producto, una metodología que se originó en la industria automotriz para asegurar el desarrollo y producción de productos de alta calidad que cumplan con los requisitos y expectativas del cliente.

APQP incluye una serie de pasos y herramientas, como evaluación de riesgos, diseño y proceso AMEF (Análisis de Modos y Efectos de Falla), planes de control y pruebas de producción, para garantizar la necesaria planificación y los preparativos previos a la producción en masa. El objetivo de APQP es prevenir problemas de calidad, mejorar la satisfacción general del cliente e impulsar la mejora continua. La mejora continua se aplica no solo al producto recién lanzado que culmina con el PPAP (Proceso de Aprobación de Piezas de Producción), sino también a los PRÓXIMOS productos producidos, incorporando lecciones aprendidas de programas anteriores.

APQP tiene una serie de beneficios tanto para los fabricantes y proveedores como para los clientes a los que sirven. Estos beneficios incluyen una mejor calidad del producto, una mayor satisfacción del cliente, una mayor eficiencia, costos reducidos, mejores relaciones con los proveedores, una mejor gestión de riesgos, un mejor control de procesos y más.

Información relevante

Adicional a la nueva versión del APQP, el evento también presentará información sobre las nuevas reglas 6 del IATF que se publicarán el próximo año.

“También tendremos una sesión sobre cómo comprender los requisitos legales para los cruces fronterizos. Igualmente hay sesiones sobre emisiones de carbono y economía circular e IMDS. Finalmente, también cubriremos nuestra nueva herramienta para cumplir con las leyes de trabajo forzoso y nuestro software de soporte de herramientas principales que ayuda a las empresas a informar electrónicamente el AMEF y planes de control a sus clientes. Y por supuesto, habrá oportunidad hacer networking con los líderes de grandes empresas y establecer contactos con profesionales de toda la industria automotriz mexicana”, explicó Chris Lewis, vicepresidente de Desarrollo y Compromiso Corporativo de Automotive Industry Action Group (AIAG).

El registro para participar en dicho evento tiene un costo de recuperación de $5,000 pesos + IVA para miembros de las empresas asociadas a los clusters automotrices de México y $5,500 para el público en general (precio válido hasta el 28 de noviembre), posterior a esa fecha, el costo será de $6000 pesos. Incluye acceso al ciclo completo de conferencias, coffee break continuo, box lunch y brindis networking.

Creación de AIAG

AIAG es una organización única en movilidad, hace 41 años, que se formó por la industria, para la industria, para resolver problemas que eran comunes entre los OEM y sus proveedores.

“Nosotros no decidimos cuáles son los problemas más importantes para la industria, nuestros miembros nos traen sus problemas y envían al personal más capacitado con el que cuentan para ayudar a resolverlos juntos, y así asegurar el mejoramiento de toda la industria”, dijo Chris Lewis, vicepresidente de Desarrollo y Compromiso Corporativo de Automotive Industry Action Group (AIAG).

Hoy en día, los más de 4700 miembros provienen de todas las partes de la cadena de valor de la movilidad: desde fabricantes de equipos originales (OEM) tradicionales y de vehículos eléctricos, proveedores grandes y pequeños, desde vehículos aeroespaciales y comerciales hasta el gobierno y el mundo académico, y proveedores de logística de empresas de baterías, semiconductores y electrónica. Así como dependencias de gobierno, universidades, otras asociaciones globales y más, lo que permite a AIAG reunir las mejores ideas en las áreas de calidad, cadena de suministro y responsabilidad corporativa.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana