Exposición

Preparan quinta edición de Business Automotive Meeting

El BAM 2019 contará con dos días de networking con más de 400 requerimientos

Por quinto año consecutivo se llevará a cabo el Business Automotive Meeting (BAM) con la participación de las principales armadoras en el país como Ford, Nissan, General Motors, Dina y Toyota.

Durante el encuentro habrá más de 400 requerimientos de proveeduría y se realizará los días 7 y 8 de noviembre en el Centro Empresarial Mexiquense.

Elisa Crespo, vicepresidenta del Clúster Automotriz del Estado de México (Clautedomex), refirió que el BAM es un evento que se ha venido posicionando en el país como uno de los mejores para la localización de proveeduría en el sector automotriz.

Esto debido a que ha contado con la participación de empresas globales, tanto de armadoras como de empresas Tier 1 y Tier 2.

» Elisa Crespo, vicepresidenta del Clúster Automotriz del Estado de México.

Contrario a otras ediciones, donde se tenía un solo día para el encuentro de negocios, en esta ocasión se tendrán dos días por la demanda que se tiene por parte de las compañías participantes y se estima duplicar el número de citas de negocio, que en su edición pasada alcanzó la cifra récord de 1,200.

El primer día se dedicará a las compras directas y el segundo día participarán compradores de servicios.

“Este es un evento con gran proyección internacional, ya que participan las representaciones comerciales de distintos países como España, Gran Bretaña, Japón, Perú, Colombia, Estados Unidos, Alemania, entre otros, los principales países con quienes se ha tenido una gran relación e intercambio comercial”, expuso Crespo.

Consolidar la cadena de suministro

De igual manera, destacó que este tipo de eventos son los que permitirán continuar fortaleciendo la cadena de valor de la industria nacional, con grandes retos a futuro que están marcados por el momento histórico que se está viviendo en la industria en general con la migración hacia los vehículos eléctricos, lo que además ofrecerá nuevas oportunidades de proveeduría.

“Armadoras como Ford, que ha anunciado una inversión muy importante en nuestro país para desarrollar un vehículo eléctrico, estará participando también empresas como Giant Motors.

“Lo que es muy novedoso porque se trata de fortalecer estas nuevas marcas que han aparecido en el mercado y que han mirado a México para encontrar esa proveeduría que hoy por hoy, derivado de este nuevo tratado comercial (T-MEC), debemos elevar el contenido regional”, abundó.

El BAM 2019, agregó, es un evento integral con un programa de conferencias con ponentes internacionales, donde se abordarán temas de contexto económico en el que se está transitando en la industria automotriz, producto de todas las transformaciones industriales; además de que se contará con un área de exposición con más de 70 empresas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exposición

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos