Aeroespacial

Preparan recuperación de sector aeroespacial

Con su nuevo presidente, el Clúster Aeroespacial del Bajío se enfrentará a los nuevos desafíos del sector

EN BREVE/
< Una de las estrategias en las que trabajarán para fortalecer al sector, será la migración de empresas automotrices a la industria aeronáutica, proceso en el que ya participan dos empresas locales. >

El Clúster Aeroespacial del Bajío (BJXAeroespace) renovó su consejo directivo, con lo que renueva su presidencia, asumiendo el cargo el director general de Optimen México, Oscar Augusto Rodríguez Yáñez, quien encabezará la nueva junta directiva para el periodo 2021-2024.

Conformado en el año 2017, actualmente el BJXAeroespace cuenta con nueve socios, aunado a centros educativos, con lo que garantiza la capacitación de personal que demanda la industria en la entidad, además de que el organismo ha trabajado en la transformación de la cadena productiva, desarrollando la proveedora local.


Rodríguez Yáñez apuntó que, aunado a la oferta educativa y a la capacitación, las compañías deberán adaptarse a las nuevas tecnologías y diversificar sus modelos de negocio; y agregó que, de cara a un nuevo periodo directivo, el Clúster Aeroespacial del Bajío trabajará en el desarrollo tecnológico para enfrentar los nuevos desafíos que requiere la industria aeroespacial en el estado; además, resaltó que el sector trabaja ya en una estrategia de recuperación par la industria nacional.

» Toma de protesta el nuevo consejo directivo encabezado por Oscar Augusto Rodríguez Yáñez, director general de Optimen México.

“Tenemos muchas fortalezas en la parte de manufactura pero lo más importante es que tenemos la parte de la mentefactura, y debemos empujarla cada vez más (…) Tenemos que considerar todas las tendencias para ser una economía de punta de lanza”, explicó el presidente del Clúster.


Asimismo, resaltó que la educación, innovación y creación, en conjunto con alianzas clave con distintos actores del sector, son pilares que sostendrán el crecimiento de la industria aeroespacial en el estado.

El funcionario agregó que, entre las estrategias que se trabajan para el fortalecimiento del sector, está la migración de empresas automotrices al sector aeronáutico, proceso en el que ya participan dos empresas locales.

» México es uno de los países con mayor atracción de inversiones en el sector aeronáutico en el mundo, con más de 300 empresas instaladas en territorio nacional.

Agregó que el BJXAerospace buscará colaborar con la Agencia Federal de Aviación Civil, con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial y los aeroclústeres de Querétaro, Chihuahua, Monterrey, Sonora, Baja California, con parques tecnológicos, centros de investigación y con la Feria Aeroespacial Mexicana.

“Todas las alianzas que se crean debemos unirlas y hacerlas en un proyecto de país (…) Creo que tenemos un gran reto, pero estoy convencido que tenemos el conocimiento para poderlo hacer. Podemos lograr que el sector sea uno de los más importantes en Guanajuato”, explicó el presidente del clúster.

Empresas aeroespaciales en México

Cabe resaltar que México es uno de los países con mayor atracción de inversiones en el sector aeronáutico en el mundo, con más de 300 empresas instaladas en territorio nacional, de las cuales, el 88% están enfocadas a la manufactura y el 20% restante a diseño, ingeniería, mantenimiento, reparación y operaciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Atrae industria de autopartes IED

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro