Inversión

Presenta AMEFIBRA inversión histórica

La Asociación creará 18 proyectos inmobiliarios, el 90% serán industriales

EN BREVE/
< El 90 por ciento de los desarrollos están enfocados en la infraestructura industrial, mientras que el resto comprende a usos comerciales, oficinas y almacenamiento, los cuales serán distribuidos en 12 municipios de la entidad. >

Con un inversión por 111 mil millones de pesos la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA) desarrollará 18 proyectos inmobiliarios, en su mayoría industriales, en el Estado de México y generará más de 45 mil empleos, mismos que suman a los más de cien mil puestos de trabajo que genera al día de hoy la asociación en la entidad.


Durante una reunión de trabajo donde estuvieron presentes autoridades estatales y líderes empresariales, AMEFIBRA dio a conocer su plan de inversión para los próximos años, el cual contempla una superficie rentable de 7.3 millones de metros cuadrados, con esto, duplicará su presencia en el estado.


Así mismo, el presidente de la asociación, Salvador Daniel Kabbaz Zaga explicó que el 90 por ciento de los desarrollos están enfocados en la infraestructura industrial, mientras que el resto comprende a usos comerciales, oficinas y almacenamiento, los cuales serán distribuidos en 12 municipios de la entidad.

El 30 por ciento de los proyectos se concentrarán en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán, el 59 por ciento será para la región AIFA en Tultepec y Nextlalpan y el 11 por ciento para Toluca, Lerma y Xonacatlán.

» Los proyectos se alinea con el Plan de Desarrollo de México y el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Esta inversión posiciona a las Fibras como participantes activos en la respuesta a la demanda de infraestructura, en línea con los planes del gobierno federal, y refleja el compromiso del sector con el desarrollo económico y social”, enfatizó el titular.

Por otra parte, la secretaria de Desarrollo Económico, explicó que este tipo de inversiones son muestra de la confianza en la entidad y una señal clara de su competitividad, al atraer capitales que se traducen en fuentes de empleo para los mexiquenses.

¿Quién es AMEFIBRA?

Es una asociación que opera en territorio mexiquense, fue creada en noviembre de 2015, representa 15 Fibras que participan en diversos segmentos inmobiliarios, como son, el comercial, industrial, hotelero y oficinas. Han sido un actor clave en la modernización de la infraestructura.

Además, el proyecto se alinea con el Plan de Desarrollo de México y el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de consolidad polo regionales de desarrollo y fortalecer las cadenas productivas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte