Procesos industriales

Presenta Fronius sistema de soldadura robotizada

A través de TPS/i Robotics se es capaz de detectar estados de servicio peligrosos

Planificar de forma concreta los trabajos de reparación y mantenimiento, y llevarlos a cabo con total eficiencia, ya es posible a través de un sistema de soldadura robotizada, para entornos de producción en red, lanzado recientemente por la empresa Fronius México.

En el marco de Expo Fabtech México 2015, la empresa presentó TPS/i Robotics, un brazo mecánico capaz de detectar por sí solo, estados de servicio peligrosos.

“Este es un desarrollo que viene a romper esquemas de soldadura, con este equipo ponemos a disposición de la industria aquellos productos que demandan para una mayor productividad”, mencionó Fidel Guajardo, Director de Fronius México.

El equipo o robot de soldadura, detecta cuáles son los componentes mermados o averiados e informa al usuario en caso de desviaciones de las especificaciones teóricas o fallos.

» ›› Robot de Fronius presentado durante Expo Fabtech México 2015.

Es capaz de garantizar una máxima estabilidad del proceso, compensando automáticamente las magnitudes perturbadoras como es el caso de las diferentes superficies de las piezas a soldar, las dimensiones variables de ranura o “gaps” y las posiciones de cordón.

Todo ello supone para el usuario precisión de repetición y velocidades de soldadura desconocidas hasta la fecha, manteniendo constantemente una alta calidad del cordón.

“La robotización es ya una tendencia mundial, sobretodo en actividades repetitivas como la soldadura, es el futuro y hacia eso vamos” agregó Guajardo.

Uno de sus principales usos, sin duda está en la industria automotriz y la aeronáutica, sectores que se encuentran en auge en nuestro país.

“Estamos viendo que en México hay un crecimiento importante en la industria automotriz, que utiliza la automatización, lo que significa robot. Sabemos que vienen inversiones a Monterrey y estamos preparados para cubrir las necesidades de la industria automotriz, tenemos un grupo de especialistas en soldadura y robótica que nuestro país demanda”, explicó Guajardo.

La empresa apoya al usuario en la interpretación y gestión de altos volúmenes de datos facilitado diversas herramientas para la documentación y análisis de datos y optimización de producción.

Así, los datos de soldadura son identificados por TPS/i Robotics y pueden compararse automáticamente con los valores previstos y los resultados se utilizan para la remoción de piezas defectuosas.

“Ofrecemos soluciones para monitoreo de líneas de producción completas usando algoritmos especiales, los usuarios pueden analizar los datos obtenidos en las estaciones individuales y obtener una representación gráfica y clara de los resultados”, apunto el director de la empresa.

Fronius en el mundo

Fronius International es una empresa austriaca con sede en Pettenbach y otras sedes en Wels, Thalheim, Steinhaus y Sattledt.

A nivel global la empresa da empleo a más de 3 mil trabajadores y opera en los sectores de tecnología de soldadura, fotovoltaica y tecnología de carga de baterías.

El porcentaje de exportación es de aproximadamente el 92 por ciento, y lo alcanza con 20 sociedades internacionales que tiene a nivel internacional y sus distribuidores ubicados en más de 60 países.

Posee más de mil patentes activas y es por ello un auténtico líder en inovacción a nivel mundial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Procesos industriales

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León