Automotriz

Presenta Metalsa camioneta 100% eléctrica.

El modelo Xev fue exhibido en evento automotriz

La empresa proveedora de componentes automotrices para vehículos ligeros y comerciales, Metalsa, desarrolló la adecuación de una camioneta pick up 100% eléctrica, la cual actualmente no existe en el mundo.

Ricardo Prado Gámez, Líder de proyectos tecnológicos de Metalsa, expresó que la idea de hacerla eléctrica se debe a las tendencias automotrices de los clientes.

“Decidimos elegir dicha camioneta porque es nuestro principal sector. Es una Amarok que en el 2010 era nuevo modelo” , dijo Prado, quien agregó que Volkswagen no tuvo ningún tipo de intervención en la creación de las adecuaciones mecánicas a dicho modelo.

“Con dicho proyecto Metalsa tomó grandes riesgos; primero porque no se sabe si la camioneta será interesante para el cliente y comercializarla, y en segundo porque los riesgos tecnológicos a los que nos hemos visto expuestos fueron de gran magnitud; sin embargo, ya tenemos lista la camioneta 100% eléctrica, a la cual todavía se le pueden hacer adecuaciones y modificaciones”, sugirió Prado.

» ›› Ricardo Prado Gámez, Líder de proyectos tecnológicos de Metalsa.

Hay que destacar que a dicho vehículo se le hicieron ciertos cambios tecnológicos en diferentes componentes, como lo fue el tren motriz, batería, suspensión, chasis, soporte de los motores eléctricos y controladores.

“Esta es la primera camioneta eléctrica en México, sí hay eléctricas pero no con este nivel de conceptualización. Existen camionetas de carga que han sido re-trabajadas, y a las que se les cambió el tren motriz, pero el chasis y la estructura se quedó igual. Y con este proyecto nosotros hicimos modificaciones en todo lo mencionado anteriormente”.

Metalsa se encargó de responsabilizarse de dicho proyecto, y la iniciativa vino de la misma compañía, quien se encargó del diseño de chasis, de la suspensión, de la determinación de las presentaciones finales que se requerían para el vehículo, así como del sistema del tren motriz.

“Desde ahora estamos innovando, puesto que en algún momento las camionetas deber ofrecerse con cero emisiones, y Metalsa ya está trabajando en ello gracias a esta camioneta con mismo torque y misma capacidad”, comentó el especialista de Metalsa.

El proyecto se realizó de la mano de un socio: IDIADA, quien desde España estuvo colaborando en la integración final de todos los sistemas.

Cabe destacar que en México también tuvieron apoyo del Tecnológico de Monterrey, en la cuestión del diseño de amortiguadores, así como también contaron con el apoyo del CIATEQ en Querétaro y Aguascalientes quien colaboró con la selección de los proveedores de motores y baterías.

Inicio de proyecto

Dicho proyecto de innovación inició oficialmente en mayo de 2011. Y terminó en diciembre de 2013. Sin embargo desde entonces y hasta la fecha se le han realizado los ajustes y modificaciones necesarias.

Para llevar a cabo dicho proyecto se tuvo que realizar una inversión de 3 millones de dólares. La mitad de dicho monto fue patrocinado por el gobierno español, y la otra parte por el consorcio mexicano, el cual recibió apoyo por parte de CONACYT con un monto de 1.5 millones de dólares.

Cabe destacar que la etapa de comercialización del vehículo se logrará hasta que alguna armadora se interese en el proyecto.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro